¡Excelente viernes! Continúa con las medidas de higiene y seguridad en la reactivación económica tras la pandemia. Sigue toda la cobertura del tercer día del Industrial Transformation México 2022 con el equipo de DPL News desde León, Guanajuato. Mientras tanto, concluye la semana leyendo las noticias más importantes del ecosistema digital:
1. ITM 2022 | Industria 4.0 será el detonante de 5G: Nokia
En Industrial Transformation México 2022, Nokia señaló que la Industria 4.0., y en especial el sector manufacturero, será el detonante de la quinta generación móvil, ya que su mayor ancho de banda y menor latencia permitirán automatizar los procesos de las fábricas.
2. Digital Metrics | 5G ya representa 1.6% del mercado móvil brasileño
Brasil cuenta con 261.3 millones de accesos al servicio móvil y, de acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), el 1.6 por ciento de ese universo ya utiliza redes 5G.
3. Lacnic festeja su 20 aniversario en Santa Cruz, Bolivia
Del 3 al 7 de octubre se desarrolla en Santa Cruz, Bolivia, Lacnic 38, evento que reúne a la comunidad de Internet de América Latina y el Caribe.En la inauguración, Alejandro Guzmán, presidente del directorio de Lacnic, destacó que se inscribieron 948 personas al evento y asistieron al encuentro presencial más de 350.
4. Telecom Argentina obtiene prórroga de su cautelar contra DNU 690
Telecom Argentina informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la resolución del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 8 por la que se decidió prorrogar nuevamente la vigencia de la medida cautelar que le fue otorgada contra el decreto 690 por otros seis meses.
5. ITM 2022 | La confianza es el principal reto de la transformación digital: Siemens
En ITM 2022, el CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Preinfalk, aseguró que la confianza es el principal reto de la transformación digital.
6. Network Slicing habilitará oportunidades de monetización 5G para los operadores
La segmentación de red permitiría a los operadores atender requerimientos específicos de industrias y empresas, y acelerar el proceso de monetización de 5G.
7. SAFE: seguridad, accesibilidad, flexibilidad y economía en el uso de plataformas
El impacto disruptivo de las plataformas, y su preferencia entre los usuarios, se debe a que brindan un servicio de movilidad más seguro, accesible, flexible y competitivo respecto a otras modalidades de transporte.