Qualcomm y empresa azucarera de Brasil impulsan soluciones 5G en agroindustria

Qualcomm y São Martinho, empresa brasileña del sector sucroenergético, anunciaron una asociación para desarrollar soluciones 5G para la agroindustria, centrándose en la productividad, la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad.

Qualcomm explorará cómo 5G y la Inteligencia Artificial (IA) pueden ayudar a la productividad de la agroindustria. Y São Martinho apoyará el proyecto con conocimientos agrícolas, operativos e industriales, además de dar acceso a los socios a la planta en la ciudad de Pradópolis, en São Paulo, que tiene cobertura 4G y 5G.

Los socios podrán confiar en los profesionales capacitados de la empresa, los datos históricos y las operaciones en tiempo real.

“La agricultura de ultraprecisión dependerá de la adopción racional de estas nuevas tecnologías y el acuerdo con Qualcomm Brasil trae no sçolo ese enfoque, sino también una gran sinergia con la búsqueda de eficiencia en nuestros procesos”, dijo Fabio Venturelli, presidente de São Martinho.

Relacionado: Abinc anuncia sandbox IoT dirigido a agronegocios y ciudades inteligentes

La asociación prevé el uso de cámaras, drones, vehículos robóticos, sensores y otros equipos basados ​​en la tecnología de Qualcomm para recopilar datos, aprender patrones y brindar información para mejorar el negocio.

Algunos ejemplos de lo que se puede hacer son monitorear las plantas, detectar signos de amenaza para el cultivo y mejorar el análisis del suelo y el clima.

“Analizaremos el uso de nuestra tecnología para identificar modelos y soluciones de IA que permitan al sector dar un salto en productividad a través de una mayor automatización, previsibilidad y visibilidad en la operación agrícola”, explicó el Director de Ventas de Qualcomm Brasil, Leonardo Finizola.

La previsión es que los primeros proyectos comiencen este año en el Centro de Innovación São Martinho, en la Planta São Martinho.

Soluciones 5G

Tanto Qualcomm como São Martinho tienen antecedentes de impulsar el desarrollo de soluciones 5G en el país.

En 2021, por ejemplo, la industria recibió cobertura 5G para la creación del centro de innovación y convocó a socios para resolver problemas de agroindustria. Y Qualcomm participa en la instalación de una red privada 5G en la sede de Intelbras, con foco en estimular Open RAN.

Este tipo de iniciativas son importantes para desarrollar el ecosistema 5G y nuevas aplicaciones que harán que la implementación de la tecnología valga la pena.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies