Con la apuesta de acelerar la transformación digital de las industrias, Nokia lanzó este jueves cuatro aplicaciones de computación al borde que ayudarán a las empresas a recopilar y analizar datos de su tecnología operativa y dar el salto a la Industria 4.0..
La compañía finesa anunció que brindará estas nuevas aplicaciones de terceros para MX Industrial Edge (MXIE), que cuentan con conectividad inalámbrica privada 4.9G y 5G para el procesamiento veloz y de baja latencia.
Estas son las cuatro tecnologías de Industria 4.0. agregadas por la empresa:
- Atos Computer Vision-Quality Inspector de Eviden: esta solución usa Inteligencia Artificial para mejorar la calidad y productividad, principalmente en fábricas. Con ayuda del aprendizaje profundo, detecta defectos, anomalías o configuraciones incorrectas en el análisis de video en tiempo real.
- Crosser: una plataforma de análisis e integración de transmisión de código abierto bajo Internet de las cosas Industrial. La aplicación permite crear flujos de datos y canalizaciones inteligentes para el análisis de datos de las industrias.
Te puede interesar: La digitalización energética es el corazón de la Industria 4.0: Schneider Electric
- Litmus Edge: una plataforma que unifica la recopilación de datos, normalización, contextualización y análisis de datos cerca de donde se originan y en la Nube, con el fin de supervisar activos, detectar anomalías, vigilar el consumo de energías y promover el mantenimiento predictivo en las operaciones.
- Cortafuegos de Palo Alto Networks: una solución de seguridad avanzada, que utiliza la Inteligencia Artificial y aprendizaje profundo para prevenir amenazas cibernéticas sin agregar hardware físico a la red.
Nokia explicó que se asoció con Kyndryl, un proveedor de servicios de infraestructura de Tecnologías de la Información (TI), para brindar las nuevas soluciones enfocadas en habilitar la digitalización y automatización de la Industria 4.0.
También lee: Predicciones DPL 2023 | Año de la expansión de la Industria 4.0
“Como resultado, se pueden crear muchos casos de uso transformadores, que abarcan alertas tempranas y detección de anomalías, monitoreo de condiciones, mantenimiento preventivo y predictivo, gemelos digitales y más, todo lo cual ayuda a mejorar las operaciones y aumentar el retorno de la inversión”, resaltó la empresa.
El vicepresidente de Soluciones Empresariales de Nokia, Stephan Litjens, afirmó que las nuevas soluciones integradas a su cartera ayudan a las empresas a mantener la seguridad y privacidad de sus datos, mientras avanzan en sus planes de transformación digital.
La compañía finesa señaló, además, que en el futuro seguirá trabajando con los principales proveedores de software y de Nube para proporcionar tecnología a las industrias, ya que el enfoque de MXIE es construir un ecosistema neutral para la digitalización.