¡Buen jueves! Continúa la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de Iberoamérica en este DPL News Express:
1. Se hundió el proyecto para crear la Agencia de Seguridad Digital en Colombia
En el Congreso de la República de Colombia se hundió el proyecto que pretendía crear una Agencia de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales, lo que Saúl Kattan calificó como una pérdida para el país.
2. Ciberseguridad es prioritaria para 83% de las empresas de la AmCham México
El 83 por ciento de las empresas que integran la Cámara Estadounidense de Comercio (AmCham) en México considera que la ciberseguridad es un tema prioritario. Casi el mismo porcentaje (84%) ya tiene una estrategia para ello y el 76 por ciento ya destina presupuesto para combatir las ciberamenazas, Mario de la Cruz, el presidente del Comité de Innovación y TICs de la AmCham en la presentación del Reporte CISO Latam 2023.
3. Reguladores de México y EE. UU. se reúnen por temas de espectro en frontera común
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México realizó una reunión bilateral con agencias del gobierno de los Estados Unidos: la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA), para tratar temas relacionados con el uso del espectro radioeléctrico en la frontera común.
4. México | Redes telecom son infraestructuras críticas a proteger: Javier Juárez
Las redes de telecomunicaciones son una de las principales infraestructuras críticas de México que deben ser protegidas contra ataques, aseguró Javier Juárez Mojica, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) durante su participación en el foro LATAM CISO.
5. La evolución del IoT solo es posible con la interoperabilidad entre tecnologías
El artículo “Del conflicto a la conciliación de intereses: el papel de la propiedad intelectual relacionada con los estándares 2G a 5G en el desarrollo de Internet de las Cosas”, de Gabriel Araújo Souto, que obtuvo el primer lugar en el I Premio Ericsson a la Producción Académica sobre Propiedad Intelectual, muestra la importancia de equilibrar los intereses entre las empresas para desarrollar estándares de redes móviles, que son esenciales para el mercado de IoT.
6. Latam CISO | Gobiernos nacionales deben liderar protección a infraestructuras críticas
El Grupo ICE se ha puesto cuatro estrategias del ICE para el sector telecomunicaciones hacia 2027: poner a disposición 5G, modernizar y rentabilizar las redes de telecomunicaciones, reducir la brecha digital en el país, y consolidar al Grupo ICE como líder de la transformación digital y ciberseguridad en Costa Rica.
7. Latam CISO | “No hay que inventar la rueda en legislación de ciberseguridad”: expertos
Las legislaciones en materia de ciberseguridad son necesarias, sin embargo, no se trata de inventar la rueda sino de seguir lo que ya existe como mejores prácticas internacionales, coincidieron especialistas en el foro LATAM CISO 2023.