viernes, marzo 31, 2023
HomeDPL NEWSHuawei bajo nueva normalidad logra estabilizar ingresos

Huawei bajo nueva normalidad logra estabilizar ingresos

Eric Xu, presidente rotativo de Huawei, aseguró que la digitalización y la sustentabilidad son el futuro de la compañía.

En medio de un panorama de incertidumbre y persistentes restricciones a su negocio, Eric Xu, presidente rotativo de Huawei, aseguró en una carta a los empleados que la compañía ha logrado adaptarse a esta nueva normalidad con la visión puesta en la sustentabilidad y la digitalización.

En una carta enviada a los empleados del fabricante chino, Huawei reveló que logró estabilizar sus ingresos correspondientes al 2022, con una variación positiva de apenas 0.2 por ciento año con año, para un total estimado de 636.9 mil millones de yuanes (92.3 mil millones de dólares) para 2022.

Según la carta citada por Reuters, Xu destacó la capacidad de la compañía para adaptarse a “la nueva normalidad”, caracterizada por las restricciones comerciales impuestas por el gobierno de Estados Unidos en contra de Huawei y otros fabricantes chinos.

Los ingresos estimados correspondientes al 2022 se encuentran por debajo de los grandes números de la compañía, cuando logró hasta 122 mil millones de dólares en 2019 y se convirtió temporalmente en el fabricante más grande de smartphones en el mundo.

Aunque el segmento de consumo de la compañía ha sido el más afectado por las restricciones comerciales de Estados Unidos, que incluyeron la prohibición de acceso al ecosistema de Google, Huawei ha logrado mantener su posición como el principal proveedor de redes de telecomunicaciones 5G, apoyado en buena medida por su mercado local.

Recientemente, un estudio realizado por Strand Consult reveló que pese a las restricciones impuestas en Estados Unidos y Europa, Huawei y otros fabricantes chinos aún poseen una cuota de mercado significativa en la provisión de equipos para redes de telecomunicaciones.

Huawei también aceleró el desarrollo de nuevas líneas de negocio para compensar la caída en las ventas de smartphones, incluyendo software para vehículos eléctricos, un nuevo sistema operativo para el Internet de las Cosas (IoT) y nuevos servicios en la Nube.

“El entorno macro puede estar plagado de incertidumbre, pero de lo que podemos estar seguros es que la digitalización y la descarbonización son el camino a seguir, y es donde se encuentran las oportunidades futuras”, dijo Xu en la carta, según cita Reuters.

Efrén Páez Jiménez
Efrén Páez Jiménez
Análisis del mercado de telecomunicaciones de América Latina, espectro, infraestructura, competencia y políticas públicas de conectividad, así como análisis del sector tecnológico en temas como Machine Learning, Data Analytics, Cloud, 5G y economía colaborativa.

LEER DESPUÉS