sábado, mayo 27, 2023
HomeDPL NEWSDPL News Express

DPL News Express

¡Excelente lunes! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude por tu vacuna de refuerzo el día que te corresponda. En este DPL News Express te presentamos la mejor cobertura del Latam ICT 2022 desde Cancún, México, y lo más relevante del sector en la región:

1. Mundo abre su infraestructura a terceros y apuesta a la expansión en América Latina

DPL News dialogó con el CEO de Mundo, Enrique Coulembier, sobre su nuevo producto estrella: 10 Gbps para “empresas y heavy-users” y su premisa de contar con una red de fibra robusta que avanza a paso rápido en kilómetros y capacidad en Chile.

2. DNU 690, ‘una piedra en el zapato’ para 5G en Argentina: Roberto Nobile

El DNU 690, un decreto mediante el cual el gobierno de Argentina declaró servicio público en competencia a la telefonía móvil, los servicios de Internet y la televisión de paga, “es una piedra en el zapato” para las inversiones y el desarrollo de la tecnología 5G, declaró Roberto Nobile, director Ejecutivo de Telecom Argentina.

3. Conectar a todo México requiere colaboración del sector público y privado: CFE Telecom

Ninguna empresa por sí sola logrará cerrar la brecha digital; se requiere de la colaboración del sector público y privado para conectar a Internet a toda la población del país, especialmente las zonas rurales, reconoció el Director General de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, David Pantoja Meléndez.

4. 4 imperativos para el crecimiento de banda ancha en América Latina, según WBBA

Crear una política pública y regulación con impacto, habilitar la innovación digital en verticales industriales, mejorar la experiencia de conectividad de extremo a extremo y desarrollar redes de banda ancha a prueba del futuro son los cuatro ejes imperativos que visualiza la Asociación Mundial de Banda Ancha (WBBA, por sus siglas en inglés) para impulsar el crecimiento de la banda ancha en la región.

5. Queremos un marco jurídico que incentive el ecosistema digital: Javier López Casarín

Un marco jurídico que incentive el crecimiento del ecosistema digital es lo que quiere lograr la Cámara de Diputados de México, con el fin de abonar al cierre de brechas de pobreza y desigualdad, dijo el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en San Lázaro, Javier López Casarín.

6. Por qué las ciudades serán el desafío futuro de los reguladores TIC

Para Sergio Martínez Medina, comisionado de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia, algunos de los principales desafíos regulatorios de los próximos años estarán relacionados con las urbes, debido a que las ciudades y territorios buscarán convertirse en ciudades inteligentes.

7. Consulta: Infografía | Metas de reducción de emisiones de carbono de las telcos

Los líderes del sector de las telecomunicaciones se están movilizando para lograr la neutralidad de carbono y están cambiando hacia las energías renovables, con compromisos para lograr emisiones netas cero para 2030 ó 2050.

DPL News
DPL Newshttps://dplnews.com/
Digital Policy & Law es una empresa especializada en el análisis estratégico de las políticas públicas de telecomunicaciones, TIC y economía digital.

LEER DESPUÉS