jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSAsociaciones TIC repudian hechos violentos en Brasilia

Asociaciones TIC repudian hechos violentos en Brasilia

Abinee, Feninfra, Abes, Abranet y Abrint se manifestaron contra los actos antidemocráticos en Brasilia, defendieron la investigación de los hechos y la responsabilidad de los agentes.

Entidades de los sectores de telecomunicaciones, Internet y electrónica expresaron su repudio a los actos antidemocráticos y violentos ocurridos en Brasilia este domingo 8.

La Asociación Brasileña de la Industria Eléctrica y Electrónica (Abinee) recordó que este tipo de acciones perjudican el ambiente de negocios en el país. “Necesitamos normalidad, para garantizar la previsibilidad de las inversiones”, dijeron.

“Ahora mismo tenemos que centrarnos en los retos a superar para mejorar el entorno empresarial, seguir digitalizando la economía – en la que el sector electrónico juega un papel fundamental – y aumentar la productividad, garantizando la generación de empleo y renta en el país“.

Vivien Suruagy, presidenta de la Federación Nacional de Call Centers, Instalación y Mantenimiento de Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones e Informática (Feninfra), también afirmó que los hechos son perjudiciales para la democracia, el país, la economía y la imagen internacional de Brasil.

“La entidad, como representante de un sector que forma parte de la cadena de valor de la transmisión de datos, información y medios, defiende el derecho a la libre expresión y pensamiento y las acciones pacíficas y cívicas, pero no se toleran las acciones violentas”, dijo. Y agregó que se deben investigar los hechos y responsabilizar a los agentes.

La Asociación Brasileña de Empresas de Software (Abes) espera acciones enérgicas y rápidas para verificar los hechos.

“Con el propósito de contribuir a la construcción de un Brasil más digital y menos desigual, en el que las tecnologías de la información desempeñen un papel fundamental en la democratización del conocimiento y la creación de nuevas oportunidades para todos, la ABES se opone a cualquier acto de violencia y reitera sin reservas apoyo al Estado de derecho”.

La Asociación Brasileña de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones (Abrint) y la Asociación Brasileña de Internet (Abranet) también refutaron los hechos delictivos. “Internet, paz y diálogo democrático deben ir de la mano en la transformación digital de nuestro país”, defendió Abrint.

Ataques en Brasília

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro vandalizaron el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal. Al menos mil 200 personas fueron detenidas.

El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), determinó que Facebook, Instagram, TikTok y Twitter bloqueen 17 perfiles de las plataformas, bajo pena de multa diaria de R$ 100 mil, y que las redes eliminen contenido golpista.

Además, los registros de conexión de los operadores de telecomunicaciones se utilizarán para identificar la geolocalización de los usuarios que se encontraban en las cercanías de la Praça dos Três Poderes y la Sede del Distrito Federal.

Mirella Cordeiro
Mirella Cordeiro
Escreve sobre regulação e mercado de telecomunicações, regulação tecnológica, direitos digitais e políticas públicas com ênfase no Brasil. É formada em Jornalismo pela Universidade de São Paulo (USP).

LEER DESPUÉS