Conexis Brasil Digital y la Federación Nacional de Call Center, Instalación y Mantenimiento de Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones e Informática (Feninfra) felicitaron al presidente electo Luiz Inácio “Lula” da Silva la noche de este domingo 30 de octubre, y llamaron la atención sobre la importancia de invertir en conectividad.
“El sector de las telecomunicaciones felicita al candidato electo y refuerza la importancia de la conectividad para acelerar el crecimiento económico, aumentar la competitividad de la economía brasileña y promover la inclusión social”, dijo Marcos Ferrari, presidente Ejecutivo de Conexis, en un comunicado.
Ferrari recordó que el sector necesita acciones que incentiven la inversión de las empresas y ayuden a ampliar el acceso de la población a los servicios de telecomunicaciones y, finalmente, destacó las propuestas de la asociación como la creación de un programa para conectar a las familias de bajos ingresos, la necesidad de una tributación más justa y la creación de una Secretaría Especial para la Transformación Digital, vinculada a la Presidencia de la República.
“El nuevo gobierno tendrá grandes desafíos por delante, principalmente en el área económica y social”, dice el texto.
Conoce las propuestas de Conexis: Espectro, postes y carga fiscal: los pendientes para el próximo gobierno de Brasil
Vivien Mello Suruagy, presidenta de Feninfra, emitió una nota hablando de la expectativa de continuar con el “incentivo al desarrollo del sector de las telecomunicaciones, especialmente en la implementación de la tecnología 5G”. Además, la federación espera incentivar la conectividad digital, especialmente en las regiones más pobres del país.
“Para que esto suceda plenamente, se necesitan fuertes inversiones en infraestructura, lo que requerirá una reducción de la carga fiscal que grava los servicios del sector. La Federación también espera que el gobierno electo, junto con el Congreso Nacional, lidere las reformas tan necesarias para el desarrollo de Brasil”.
Lula es elegido presidente de Brasil
Lula ganó al actual presidente Jair Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones con el 50.9 por ciento de los votos y gobernará Brasil a partir de 2023. En su primer discurso tras las elecciones, se comprometió a reindustrializar el país, “invertir en la economía verde y digital, apoyar la creatividad de nuestros emprendedores y emprendedoras”.
A pesar de las promesas, el escenario es desafiante. Lula enfrentará una fuerte oposición en el Congreso Nacional, una economía frágil y alto desempleo. El futuro del sector depende de cómo la nueva dirección afrontará el mundo digital: como prioridad y posible salida a una situación desfavorable o como gastos secundarios.