viernes, marzo 24, 2023
HomeDPL NEWSWOM Colombia llega al millón de usuarios

WOM Colombia llega al millón de usuarios

Tras el anuncio de su oferta comercial en abril, la empresa señaló que ha mostrado una tasa de crecimiento de 125% en su base de clientes móviles.

A cuatro meses de lanzar su oferta comercial de telecomunicaciones en Colombia, WOM aseguró haber alcanzado una base de un millón de usuarios en el servicio móvil hasta el cierre de julio de 2021.

El operador dijo que de abril al último mes sostuvo una tasa de crecimiento de 125 por ciento en el número de consumidores que llegaron a la empresa. El 56 por ciento de los usuarios está en la modalidad de prepago y el restante en pospago.

De acuerdo con datos proporcionados por la compañía, el 93 por ciento de los clientes que realizó su portabilidad numérica a WOM lo hizo desde los principales operadores del mercado y sólo 7 puntos porcentuales se cambiaron desde Avantel, que está en proceso de fusionarse con WOM.

En los primeros meses desde su entrada oficial al mercado colombia en abril, WOM destacó que ha sido el jugador que más ha capturado portaciones netas, según un informe de Inetum. 

La Comisión de Regulación de Comunicaciones todavía no publica su estudio sobre la portabilidad para ese periodo del año. Pero, de acuerdo con estadísticas de su portal web, WOM capturó 608 mil usuarios portados, aunque también 213 mil 984 clientes dejaron el servicio y se fueron a otro.

Previo al aterrizaje de la empresa, en marzo Claro tenía el 55.2 por ciento de los accesos móviles en el mercado; Movistar, el 23.6 por ciento; Tigo, 15 puntos porcentuales; Avantel, 2.4 puntos, y Virgin contaba con el 2 por ciento.

También lee: Cinco dolores de cabeza que WOM ha causado a las autoridades colombianas

Una de las apuestas de la compañía es disminuir los precios de los servicios móviles para atraer más consumidores. WOM considera que esa estrategia está funcionando, ya que los costos promedio de los servicios móviles pospago y prepago disminuyeron un 27 y 17 por ciento, respectivamente, en el segundo trimestre del año, afirmó citando un informe de Goldman Sachs.

WOM cuenta con 20 MHz en la banda de 700 MHz y 20 MHz en la de 2.5 GHz que adquirió en la subasta de espectro de 2019. Con ese recurso, está desplegando su red propia en el país, y mientras tanto tiene acuerdos de interconexión con el resto de operadores para brindar conectividad.

El objetivo de la empresa es finalizar este año con alcance 4G en 475 municipios de Colombia, para cubrir al 80 por ciento de la población. Hasta ahora, reportó que ha llevado 4G a 219 municipios.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS