viernes, marzo 31, 2023
HomeDPL NEWS¿Para cuánto alcanza la inversión de WOM en el mercado colombiano?

¿Para cuánto alcanza la inversión de WOM en el mercado colombiano?

Partners lanzó ayer su marca WOM en Colombia y dijo que invertirá mil millones de dólares en los próximos cinco años.

“Bienvenida la competencia, estamos listos para darlo todo por nuestros clientes”, aseguró Claro, el principal operador del mercado móvil colombiano, ante el lanzamiento de la marca WOM, de Novator Partners, que se llevó a cabo formalmente este jueves.

La sana competencia es fundamental para el bienestar de los consumidores y la dinámica del sector, siempre que se haga con respeto a las normas y leyes del país, puntualizó la compañía.

Claro dijo que desde que aterrizó en Colombia, WOM se ha visto involucrada en actos opacos, como la devolución de frecuencias en la banda de 2.5 GHz, la adquisición oculta de Avantel, el presunto uso ilegal del espectro y, en suma, beneficiarse de condiciones que sólo se dan a jugadores entrantes, mientras que ya había adquirido Avantel, por lo que enfrenta una demanda ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Partners presentó este jueves al operador móvil que operará con el nombre de WOM en el país, la misma marca que utiliza en Chile

En un evento similar a un concierto de rock, Chris Bannister, director Ejecutivo de la empresa, anunció que invertirá mil millones de dólares en el próximo lustro, de los cuales 100 millones ya se han gastado en lo que va de 2020.

Claro Colombia, por su parte, ha invertido 15 mil millones de dólares en las últimas dos décadas. Actualmente, las inversiones del principal operador representan 60 por ciento del total de la industria. La inversión anual, durante los últimos tres años, ha sido de mil millones de dólares. 

Bannister, quien también fue CEO de WOM en Chile, aseguró que el nuevo competidor cambiará el mercado de telecomunicaciones, ayudará a incrementar la digitalización, la conectividad, la transformación digital y la asequibilidad de los servicios.

Con un espectáculo de luces y sonido, la marca mostró su estrategia de marketing provocadora, aludiendo directamente a sus competidores mediante caracterizaciones, lo que la ha singularizado en el país vecino. 

El directivo señaló que WOM bajará los precios en Colombia, instalará 8 mil antenas y creará 2 mil 500 empleos indirectos en la nación.

WOM se presenta como un nuevo operador en el mercado colombiano que está construyendo su red desde cero y sin clientes. Sin embargo, algunos no coinciden con ese nombramiento. Tigo considera que no se trata de otro competidor, sino de una marca nueva que tendrá las operaciones de Avantel.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS