WOM Colombia inicia proceso para fusionarse con Avantel: ¿podrá hacerlo con investigaciones en contra?

La compañía está iniciando el proceso para absorber las operaciones de Avantel, y dijo que asumirá todas las obligaciones de adeudos de esta última.

1220

Ante la Superintendencia de Sociedades de Colombia, WOM iniciará este miércoles el proceso para absorber y fusionarse con Avantel, empresa que también pertenece al mismo grupo económico (Partners) desde el año pasado.

WOM anunció que ayer las Asambleas Generales de Accionistas de Partners Telecom Colombia (su nombre jurídico) y de Avantel aprobaron la operación para integrar ambas compañías, y será la nueva marca la que sobreviva.

La absorción de Avantel se enmarca en el acuerdo de reorganización empresarial al que se encuentra sujeto el operador desde 2019, ya que acumula deudas con otros competidores por tarifas vencidas de Roaming Automático Nacional.

En septiembre de 2020, la Superintendencia de Sociedades avaló que Partners (WOM) adquiriera y absorbiera las operaciones de Avantel, como parte de su convenio de reorganización. La entidad señaló que esto significaría que WOM asumirá los pasivos y la responsabilidad de reestructuración de la contraparte.

Si se autoriza la fusión, “todos los derechos y obligaciones de Avantel serían transferidos a WOM, en su condición de compañía absorbente, consolidando las garantías a los acreedores que participaron en el proceso de organización”, sin afectar a los empleados, afirmó WOM.

Hasta ahora, WOM no había confirmado sus intenciones de integrar ambas sociedades. La Comisión de Regulación de Comunicaciones lo cataloga como un nuevo operador en el mercado, algo que los otros operadores consideran un equívoco porque adquirió Avantel, quien ya tiene varios años en Colombia.

Diferentes agencias públicas tienen en marcha procesos de investigación relacionados con WOM y Avantel, por lo que no está claro si, con los archivos abiertos, la Superintendencia de Sociedades dará su visto bueno final a la transacción o podría poner condiciones adicionales.

También lee: SIC admite demanda de Claro Colombia contra Avantel y Partners por competencia desleal

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) admitió el año pasado una demanda por competencia desleal, promovida por Claro en contra de WOM y Avantel. A WOM se le acusa de no haber informado su intención de comprar Avantel de manera pertinente a las autoridades; presunto uso ilegal del espectro, y tener ventajas que dañan la competencia.

Además, en abril de este 2021 la SIC ordenó a Avantel y WOM que aclaren a los consumidores que son dos sociedades distintas, luego de que identificó una serie de irregularidades en la información brindada que estaba causando confusión entre los usuarios.

Por una de estas mismas causas, la Agencia Nacional de Espectro abrió en agosto del año anterior una indagatoria para determinar si Avantel usó de manera ilícita el espectro concesionado a WOM. El expediente se abrió por indicios que señalaban dicha práctica, pero a la fecha la autoridad aún no se ha pronunciado.