Ordenan a Avantel aclarar que es una marca distinta a WOM Colombia

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia identificó algunas irregularidades en la información que Avantel brinda a los usuarios, ya que existen anuncios que les hacen creer que esta marca de servicios de telecomunicaciones es la misma de WOM.

Por ello, la institución ordenó a la empresa que informe a sus clientes con mayor claridad sobre la distinción entre ambas, a través de su página web, las redes sociales, línea telefónica y en sus oficinas físicas de atención al público.

WOM y Avantel tienen marcas y operaciones distintas en el país. Sin embargo, Novator Partners, propietaria de WOM, adquirió una participación mayoritaria en Avantel el año pasado.

Si bien por ahora no se prevé una integración de las compañías, por lo que cada una ofrece servicios de manera individual, la compra ha causado confusión entre los usuarios, e incluso la industria ha manifestado su contrariedad respecto a que consideran que WOM no es un nuevo competidor en el mercado porque ya cuenta con los activos de Avantel.

En ese contexto, Avantel también deberá incluir un banner estático y destacado en el inicio de su sitio web, en el que proporcione información clara y precisa sobre la relación entre ambas sociedades y sus diferentes marcas comerciales.

Tras realizar acciones de inspección y vigilancia sobre Avantel, la Superintendencia detectó anomalías que pueden afectar a los consumidores. Una de ellas es la existencia de páginas en las cuales presuntamente se ha suplantado su marca y sus canales de atención.

Por lo tanto, el organismo señaló que Avantel tiene que confirmar al público cuáles son los canales oficiales de atención que ha dispuesto para comercializar servicios y atender las peticiones, las quejas, los reclamos y recursos de sus usuarios.

También lee: SIC admite demanda de Claro Colombia contra Avantel y Partners por competencia desleal

La compañía debe comenzar a implementar las medidas de manera inmediata a partir de este jueves y durante los seis meses siguientes. De lo contrario, la SIC podría multarla con hasta mil salarios mínimos mensuales. Avantel aseguró que dará cumplimiento estricto a las órdenes de la institución.

Además de este llamado de la Superintendencia, actualmente también están en curso otras investigaciones, como la de la Agencia Nacional de Espectro que indaga el presunto uso ilegal de espectro radioeléctrico por parte de Avantel.