WhatsApp lanzó una nueva función en su aplicación para reunir en un mismo lugar grupos separados que giren en torno a una misma temática o espacio social en común, con una estructura que les permita tener localizados los mensajes más importantes y difundir las últimas novedades.
La opción de Comunidades permite a los usuarios recibir actualizaciones y organizar fácilmente grupos de discusión más pequeños sobre los temas que más les importan. Esta función también brinda nuevas herramientas para que los administradores puedan mandar anuncios y tener control sobre los chats, los miembros de los grupos, así como de los contenidos que se comparten.
Por ejemplo, WhatsApp dice que la opción de Comunidades “puede ser muy útil para el director de un colegio, ya que podrá compartir las actualizaciones más importantes con todos los padres de familia, y crear grupos separados para clases específicas, actividades extraescolares o necesidades de voluntariado”.
Te recomendamos: El cifrado contribuye a un ecosistema digital privado, seguro e inclusivo: WhatsApp
Privacidad y seguridad
Las comunidades también tienen una serie de controles con los que WhatsApp espera proteger la privacidad de los grupos. Por un lado, “los administradores también tendrán la capacidad de desvincular grupos y eliminar miembros individuales por completo. Asimismo, podrán eliminar chats o medios inapropiados o abusivos”.
Sólo los administradores de una comunidad podrán enviar mensajes a todos los miembros mediante anuncios y los miembros únicamente podrán chatear en grupos más pequeños que los administradores han aprobado.
En cuanto a los usuarios, podrán controlar quién puede agregarlos a un grupo o a una comunidad y denunciar abusos, bloquear cuentas o abandonar las comunidades de las que ya no quieren formar parte. También está la opción de salir de un grupo en silencio, para que no se notifique a todos los miembros del grupo en caso de que las personas decidan salir de esa conversación.
Lee más: Ya no podrán robar tu cuenta de WhatsApp: la aplicación refuerza seguridad en México
Además, con el objetivo de reducir la desinformación potencialmente dañina, WhatsApp también restringirá el reenvío de mensajes en las comunidades. “Los mensajes que ya se han reenviado sólo podrán reenviarse a un grupo a la vez, en lugar de a cinco, que es el límite de reenvío actual”, explica la aplicación.
Otro candado de seguridad es que los chats de comunidades también estarán encriptados de punta a punta. Como medida adicional, el número de teléfono de los miembros se ocultará de la comunidad y sólo será visible para los administradores y para las personas dentro del mismo grupo. Esto con el fin de evitar contactos no deseados y reducir el riesgo de acceder sin permiso a los números de teléfono de las personas de una comunidad.
En tanto a las comunidades en donde se reporten abusos, como la distribución de material de abuso sexual infantil o la coordinación de actos violentos o el tráfico de personas, “WhatsApp expulsará a los miembros o administradores específicos de una Comunidad, disolverá dicha Comunidad o expulsará a todos los miembros de esta”.
La función de comunidades tardará en llegar porque la plataforma sigue probando y se lanzará primero en algunos países seleccionados.
Mejoras para los grupos
Adicionalmente, WhatsApp lanzó una serie de mejoras y novedades para el funcionamiento de los grupos. Todas estas funciones se desplegarán a lo largo de las próximas semanas, antes de que la función de ‘Comunidades’ esté lista:
- Reacciones: las reacciones con emojis llegarán a WhatsApp para que las personas puedan compartir rápidamente su opinión sin inundar los chats con nuevos mensajes.
- Borrado por el administrador: los administradores de grupo podrán eliminar los mensajes dispersos o problemáticos de los chats.
- Compartir archivos: ahora se podrán compartir archivos de 2GB para que las personas puedan colaborar fácilmente en proyectos
- Llamadas con más participantes: se introducen las llamadas de voz con un solo toque para hablar hasta con 32 personas.