TIM Brasil y Algar Telecom firmaron el primer acuerdo de OMV (operador móvil virtual) tras la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de la oferta mayorista de TIM, que es una imposición para los compradores de Oi Móvil.
Con el acuerdo, Algar Telecom tendrá derecho a utilizar la infraestructura de red de TIM para brindar servicios de red móvil virtual bajo su propia marca, como un OMV autorizado.
“La empresa, que ya operaba como OMV acreditado, ahora es OMV autorizado de TIM, ampliando su capacidad de actuación y reforzando su compromiso con la calidad de servicio a sus clientes”, dijo Renato Paschoareli, vicepresidente de Estrategia y Regulatorio de Algar Telecom.
En la modalidad acreditada, la empresa podrá actuar únicamente como distribuidora del servicio del operador tradicional.
Para Mario Girasole, vicepresidente de Asuntos Regulatorios e Institucionales de TIM, el acuerdo es de especial relevancia porque es el primero basado en la oferta mayorista recientemente aprobada por la Anatel, “reafirmando el liderazgo y compromiso de TIM con el entorno competitivo”. TIM atiende a alrededor del 88 por ciento de los usuarios de empresas OMV en Brasil.
Según el operador, el próximo paso es obtener las aprobaciones regulatorias, incluida la aprobación de la Anatel para implementar la operación.
El acuerdo entre las dos empresas no fue publicado, pero la oferta de referencia de TIM indica que el precio por compartir la red fue de 2 millones de reales sólo por el proyecto técnico (inversiones, adaptaciones tecnológicas e integración técnica). Todavía tiene los costos de llamadas de voz, SMS, datos y acceso M2M/IoT.