Sector agro en México mantendrá liderazgo si intensifica inversión en tecnología

Guadalajara, Jalisco.- “México es el 12° productor de alimentos del mundo y el séptimo exportador mundial, así como el tercero en la industria alimentaria más grande del continente americano”, dijo Gustavo García, director de Agrotech México y World Seafood Industry, durante la inauguración de la primera edición de Expo AgroTech, que se celebra del 17 al 19 de mayo.

Comentó que entre los productos agropecuarios que destacan en México están el aguacate, el tomate, la zarzamora, el chile verde, la frambuesa, el limón, la carne de bovino y pulpo; sin embargo, para mantener el liderazgo a nivel mundial, la agroindustria, la pesca y la apicultura nacional deben intensificar la inversiones en tecnología, innovación  e investigación.

“La cuarta revolución industrial avanza a pasos agigantados en todos los mercados, incluyendo la producción de alimentos; cada vez más empresas incorporan en sus empresas condiciones de digitalización”, agregó García.

Recomendamos: Guadalajara se posiciona como punto clave para la transformación sostenible de México

Por su parte, Jorge Aldana, Branch Manager Mexico & Central America de John Deere, mencionó que actualmente el manufacturero y legendario fabricante de tractores trabaja con herramientas y soluciones tecnológicas que ofrecen a los productores nuevas soluciones al campo mexicano.

“Estamos desbloqueando valor para los productores agrícolas, tenemos muchos desafíos en el país y el principal de ellos es democratizar la tecnología. En promedio, México cosecha 3.5 toneladas de maíz y con nuestras soluciones queremos elevarlas a siete toneladas”.

Mientras tanto, Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company México, señaló que tras la pandemia y la aceleración al mundo digital está comprobado que invertir en tecnologías trae múltiples beneficios a la agroindustria, ya que “producen mayor rendimiento de cultivos, reducen el uso de fertilizantes, al tiempo que permiten supervisar, controlar y gestionar los cultivos con mayor eficiencia y calidad”.

Te puede interesar: Industria de baterías para vehículos eléctricos crecerá 200% de 2024 a 2030 en México: Voltway

AgroTech es la feria líder para la Agroindustria 4.0 en Latinoamérica y primera exhibición B2B especializada y dedicada a la agricultura. Está diseñada para que el sector agroindustrial aumente su especialización y competitividad al transitar hacia la Agroindustria 4.0 mediante la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain, Automatización, Drones, Logística 4.0, entre otras.

Al cierre de este año, se espera que la producción agrícola, pecuaria y pesquera alcance un total de 301.3 millones de toneladas, lo que posibilita un incremento de 1.2  por ciento con relación al 2022.

Además, se pretende que el sector agroindustrial, que comprende toda la cadena de valor, incremente su especialización y competitividad al transitar hacia la Agroindustria 4.0.

Participan más de 80 expositores nacionales e internacionales, expertos en agricultura, ganadería y pesca de México, así como en la región latinoamericana.