sábado, mayo 27, 2023
HomeDPL NEWSOi obtiene 55% de descuento en deuda con Anatel

Oi obtiene 55% de descuento en deuda con Anatel

En total, Oi redujo su deuda con la Anatel de 20.237 mil millones de reales para 7.335 mil millones.

Ler em português

La empresa brasileña Oi emitió un hecho relevante el 31 de mayo informando al mercado que firmó un acuerdo de renegociación y transacción con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), a través de la Procuraduría General de la Unión (AGU). Como resultado, la deuda de la firma pasó de 20.237 mil millones de reales (BRL) para 7.335 mil millones.

Oi explicó que la AGU otorgó un descuento del 54.99 por ciento en cada una de sus deudas con la Anatel, incluido el valor de la deuda principal, “para que la deuda total a pagar por Oi pase a ser de BRL 9.109 mil millones, actualizada para el mes de mayo de 2022”.

Sin embargo, se descontará el valor ya pagado por la empresa a través de depósitos judiciales, quedando la deuda de BRL 7.335 mil millones, que deberá pagarse en 126 cuotas. El primero vence en el mes de la firma del contrato y el segundo debe pagarse después de un periodo de carencia de seis meses. La última cuota vence en abril de 2033.

Además de reducir la deuda, la empresa también amplió el plazo de pago establecido en la operación anterior, que finalizaría en octubre de 2027.

Relacionado: Oi invertirá en fibra óptica y reducirá deuda con la venta de su unidad móvil

Según Oi, el saldo de BRL 7.335 mil millones se refiere a deudas no tributarias no pagadas y/o sujetas a ejecuciones tributarias.

“Previo pago de las cuotas, la Anatel otorga a Oi un descargo amplio, completo, general, superficial e irrevocable en relación con las deudas no tributarias no pagadas y/u objeto de ejecuciones tributarias, conforme se enumeran en el Instrumento de Renegociación y Transacción”, dijo la empresa.

Oi también destacó el cumplimiento de una etapa más del Plan de Saneamiento Judicial, “permitiendo cerrar un gran número de procesos judiciales”.

Acciones por debajo de un real

Esa misma noche, Oi anunció que había ganado más tiempo de B3 –Brasil, Bolsa, Balcão para clasificar sus acciones en un valor igual o superior a un real. “Le informamos que la determinación del Oficio 61.2022-SLS queda sin efecto, y a partir del 1 de julio de 2022, comenzará un nuevo periodo para el posible cómputo de 30 (treinta) sesiones de negociación ininterrumpidas con el precio de las acciones de la Compañía por debajo de BRL 1.00”.

La carta enviada por B3 solicitó que la empresa divulgue los “procedimientos y cronograma que se adoptarán para enmarcar el precio de sus acciones en un valor igual o superior a un real (i) hasta el 19/07/2022; o (ii) hasta la fecha de la primera junta general que se convoque después de la recepción de esta notificación, lo que ocurra primero”.

Oi argumenta que su solicitud de realizar sesiones de negociación con el precio de la acción por debajo de un real tenía como objetivo evitar pérdidas para sus accionistas, en vista de la reciente conclusión de la venta de Oi Móvil y la aprobación de la venta del control de V.tal. Ambas operaciones son relevantes para el Plan de Saneamiento Judicial y para la fijación de precios de las acciones.

La empresa también prevé la terminación del proceso de Reorganización Judicial. A partir de ese momento, sus acciones podrán integrar varios índices bursátiles.

Mirella Cordeiro
Mirella Cordeiro
Escreve sobre regulação e mercado de telecomunicações, regulação tecnológica, direitos digitais e políticas públicas com ênfase no Brasil. É formada em Jornalismo pela Universidade de São Paulo (USP).

LEER DESPUÉS