Barcelona. En conversación con DPL News, Gilles Garcia, senior Director, Product Marketing de AMD, habló sobre el importante papel que tienen los chips en el desarrollo de la tecnología para que cumplan con todas las expectativas que tiene el usuario actual.
“El usuario no ve el chip, ni sus componentes, solamente le interesa que su dispositivo funcione y que cumpla todas las expectativas que tiene cuando necesita llevar a cabo una actividad. Por esta razón, queremos que el trabajo que realizamos sea tan bueno que sea casi invisible para los usuarios.
“En AMD estamos enfocados en fortalecer soluciones de arquitectura, Cloud y desarrollo de chips que permitan hacer realidad entornos digitales como el metaverso y el despliegue de redes 5G en el mundo. Todo desde una mirada costo-eficiente”, agregó el ejecutivo durante la charla en el marco del Mobile World Congress (MWC).
Entrevista: Procesadores adaptativos y con Inteligencia Artificial, la apuesta futurista de AMD
Para lograr esos objetivos, la empresa trabaja en soluciones de Inteligencia Artificial (IA) con las que esperan que se construyan dispositivos capaces de predecir los comportamientos y hasta las decisiones de los usuarios para hacerles la vida más fácil.
“Crear herramientas y soluciones que aprendan el comportamiento diario de las personas y les permitan usar las ventajas de la tecnología sin tener que ocuparse de algunas decisiones cotidianas, como poner una alarma para despertar, permitirá ampliar el abanico de posibilidades y ocuparse de alguna otra tarea actividad que probablemente necesite más concentración o tiempo”, dijo Galles García.
“Desarrollar productos muy complejos no es eficiente, ni sostenible. Por esta razón, la flexibilización desde la ciberseguridad es parte del camino para fortalecer la penetración digital”, aseguró.
El papel de AMD en América Latina
El senior Director, Product Marketing de AMD también destacó el papel que tiene América Latina para ampliar su oferta de servicios de transformación digital.
Lee también: AMD presentará ampliación de ecosistema 5G junto con Nokia y Viavi
“Brasil es uno de los países más importantes de América Latina porque ha sido líder en despliegue y penetración de 5G. Por supuesto, esto ha sido muy importante para fortalecer su industria tecnológica. De hecho, su gobierno ha entendido rápidamente que invertir en telecomunicaciones y en soluciones digitales, lo que ayuda a acelerar otro tipo de soluciones que impactan, finalmente, al usuario final”.
“La experiencia de Brasil puede servir de referencia para que cada vez más países se sumen e inviertan en servicios y soluciones digitales. Desde AMD tenemos disponibilidad de dispositivos e insumos en todo el mundo. Esperamos poder contribuir a que esos ecosistemas digitales se fortalezcan en la región y en el resto del mundo”, aseguró Garcia.
Se espera que los productos de AMD lleguen a América Latina en mayo de este año de forma directa o por medio de sus partners y aliados.