Barcelona. Las redes de fibra óptica son más verdes, sustentables con el medio ambiente, mucho más veloces y garantizan una experiencia única y mejorada para los usuarios.
El foro “Conexiones verdes totalmente ópticas que desactivan la experiencia giga”, organizado por IDATE en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, reunió a organizaciones europeas y operadores de clase mundial para compartir y discutir las últimas prácticas y tendencias en materia de redes ópticas.
Representantes del think thank europeo IDATE, FTTH Council Europe, ETSI, Oi Brasil, Telekom Indonesia, Orange, Telecom Egypt y Huawei discutieron cómo la fibra óptica puede ayudar a reducir la huella de carbono de las redes de telecomunicaciones, al mismo tiempo que mejora su rendimiento y se amplía la capacidad de transmisión.
Los exponentes compartieron experiencias en la implementación de soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia energética y reducir la contaminación con redes ópticas giga, así como el desarrollo de sistemas ópticos para redes de datos de alta velocidad.
Las redes ópticas de quinta generación fusionan el acceso inalámbrico 5G y el acceso fijo.
Jean Luc Lemmens, director de la Unidad de Negocio Telecom de IDATE, compartió la visión de una red de totalmente óptica, verde y con experiencia giga.
Esta red estaría construida sobre una base de tecnología óptica de última generación y permitiría una transmisión de datos más rápida y eficiente, al tiempo que reduciría significativamente la huella de carbono de la industria de las telecomunicaciones.
La red totalmente óptica permite mayor capacidad de transmisión de datos más rápida y estable a larga distancia, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y sin interrupciones, así como mayor eficiencia energética en comparación con las redes basadas en cobre.
Una red totalmente óptica, verde y con experiencia giga también se centra en la reducción de la huella de carbono de la industria de las telecomunicaciones. Esto se logra mediante el uso de tecnología óptica más eficiente en términos de energía y la adopción de prácticas de sostenibilidad en todo el ciclo de vida de los equipos y la infraestructura.
Las redes de fibra óptica son consideradas como las más verdes y sostenibles con el medio ambiente. Esto se debe a que la tecnología óptica utiliza pulsos de luz en lugar de corrientes eléctricas para transmitir información, lo que reduce significativamente el consumo de energía en comparación con las redes basadas en cobre.
Además, la fibra óptica es un material duradero y resistente que no se degrada fácilmente, lo que significa que tiene una larga vida útil y requiere menos reemplazos y mantenimiento, lo que también reduce su impacto ambiental.
Una red FTTH (Fiber to the Home) emite una cantidad muy baja de carbono en comparación con las redes de telecomunicaciones tradicionales basadas en cobre.
Según un estudio de ETSI, una red FTTH emite alrededor de 60 por ciento menos de emisiones de carbono que las redes basadas en cobre, o sea, apenas dos grados de carbono.
Richard Li, presidente de la Línea de Negocio Óptico de Huawei, declaró que en la empresa están “comprometidos en proporcionar soluciones ópticas de extremo a extremo que ayuden a nuestros clientes a construir redes de alta velocidad y gran capacidad que satisfagan las necesidades de la era de la Nube y el 5G”.
Agregó que “las redes ópticas son la base de la infraestructura de comunicaciones moderna”.