MediaTek y Nvidia trabajan juntos para integrar IA y videojuegos en automóviles del futuro

MediaTek anunció una asociación con Nvidia que permitirá a ambas compañías colaborar en el desarrollo de soluciones de cabina para vehículos de próxima generación basados en software impulsados por Inteligencia Artificial (IA).

A través de esta colaboración, MediaTek desarrollará SoC (Systems-On-Chip) automotrices, los cuales integrarán un nuevo chiplet NVIDIA GPU con NVIDIA AI y gráficos IP. Los chiplets están conectados mediante una tecnología de interconexión de chiplet coherente y ultrarrápida.

Adicionalmente, las soluciones de cabina inteligente de MediaTek ejecutarán las tecnologías de software NVIDIA DRIVE OS, DRIVE IX, CUDA y TensorRT, con lo que ampliarán las funciones disponibles en cabina con gráficos de vanguardia, IA, características de seguridad y protección.

En un comunicado, la compañía taiwanesa señala que el mercado total disponible para SoC de infoentretenimiento y tablero de instrumentos utilizados dentro de los vehículos alcanzará los 12 mil millones de dólares en 2023, según cifras de Gartner.

MediaTek espera utilizar la experiencia de Nvidia en IA, Nube, tecnología de gráficos y software, para reforzar las capacidades de su plataforma integral Dimensity Auto, con conectividad de alta velocidad, entretenimiento y extenso ecosistema de Android.

Nvidia se une al club del billón de dólares

Nvidia se unió al exclusivo club de compañías estadounidenses que han logrado un valor de mercado de un billón de dólares, en tanto la compañía se convierte en el nuevo objetivo de inversionistas que buscan capitalizar sobre la fiebre de la Inteligencia Artificial.

Tan sólo en el último año, el precio de los títulos de la compañía fabricante de GPUs se ha elevado en 179 por ciento. Se espera que los componentes desarrollados por Nvidia ocupen un lugar relevante en el uso y desarrollo de soluciones basadas en IA.

A principios de año, el gobierno de Estados Unidos impuso nuevos requerimientos de licencia para la exportación a China y Rusia de dos de los principales chips utilizados (A100 y H100) para trabajos de IA, ambos desarrollados por Nvidia. 

Otras empresas que actualmente registran una valoración de más de un billón son Apple, Alphabet, Microsoft y Amazon.com.