Por primera vez en Chile, los usuarios de telefonía móvil del segmento pospago superaron el número de líneas prepago con 51.2 por ciento del total de contratos al tercer trimestre de 2019, informó la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).
A septiembre de 2019, las suscripciones con contrato llegaron a 13 millones (un aumento de 16.1% en los últimos 12 meses); el segmento de prepago llegó a 12.4 millones (cifra 3.4% inferior a la medición de septiembre de 2018).
De acuerdo con la Subtel, los servicios de telecomunicaciones: Internet fijo, Internet móvil, telefonía fija, telefonía móvil y televisión de paga alcanzaron en su totalidad 53.5 millones de contratos al tercer trimestre de este año, 3.7% más que los 51.6 millones exhibidos en igual período de 2018.
Servicios móviles
En el caso de la telefonía móvil, la participación de mercado en este servicio, las empresas Entel, Movistar y Claro poseen en conjunto el 80.6 por ciento del mercado a septiembre de este año. En tanto, los otros operadores móviles, donde figura Wom, VTR y Virgin, en su conjunto alcanzan el 19.4 por ciento del mercado.
El estudio de Subtel indica que 84.3 por ciento del total de accesos a Internet (21.9 millones de suscripciones) son realizados desde un dispositivo móvil y que 94.3 por ciento del total de accesos móviles (18.5 millones de suscripciones 3G y 4G), corresponde a navegación por smartphones, 79.6 por ciento del total de accesos.
Recomendado: Chile – Aumenta 12% el número de reclamos de servicios de telecom
Los accesos 4G a septiembre 2019 alcanzan los 15.93 millones de conexiones, de los cuales 2 millones corresponden a nuevos accesos del último año. Actualmente, representan 86.3 por ciento de los accesos de Internet móvil.
Servicios fijos
Según las estadísticas, el servicio de telefonía fija se mantiene a la baja, registrando 2.8 millones de contratos a septiembre de 2019, 7.4 por ciento menos que los 3 millones de suscripciones exhibidas en igual lapso del año anterior. No obstante, la penetración del servicio llega a 14.7 líneas por cada 100 habitantes en el período analizado.
Las conexiones de Internet fijo alcanzaron 3.4 millones de suscripciones al tercer trimestre de 2019, cifra 7.1 por ciento mayor con respecto a lo registrado a septiembre de 2018.
A su vez, la penetración de Internet fijo fue de 17.9 accesos por cada 100 habitantes, un aumento anual de 0.88 puntos porcentuales. Del total de accesos de Internet fijo, 88.2 por ciento corresponde a accesos residenciales y 11.8 por ciento a comerciales.
TV de paga
Los suscriptores de TV de paga suman 3.3 millones al tercer trimestre, una baja (2.5%) en comparación a las suscripciones registradas a septiembre de 2018. La penetración de este servicio alcanza 17 suscriptores por cada 100 habitantes, equivalente al 56 por ciento de los hogares.