Chile va ganando frente a Brasil en 5G: Ericsson

La semana pasada, Ericsson inauguró una línea de producción de 5G en Brasil para atender el mercado de América Latina, y estima que los operadores chilenos serán los primeros demandantes de la tecnología en la región.

El Presidente de Ericsson para el Cono Sur de América Latina, Eduardo Ricotta, proyectó que las primeras implementaciones de 5G en Chile se llevarán a cabo entre junio y julio de este año. En el caso de Brasil, la perspectiva es para fines de 2021 y principios de 2022, siguiendo el plan del gobierno de atender las principales capitales con 5G hasta mediados del próximo año.

A diferencia de Brasil, la subasta de nuevo espectro ya se realizó en Chile a principios de este año. Ericsson informó que el país también tiene un barrio 5G en la ciudad de Santiago, donde las aplicaciones se prueban junto con los operadores locales.

Recomendado: Brasil está por determinar precio final de las bandas para 5G

La empresa sueca está interesada en atender al país y toda la región a través de la nueva línea de fabricación 5G inaugurada en São José dos Campos, luego de un año y medio de proyecto. Según Ricotta, la planta operará en la producción y no sólo en el ensamblaje de radio y componentes para estaciones 5G.

Ericsson no reveló las inversiones específicas en la unidad ni el pronóstico para la contratación de empleados.