Huawei lanzó recientemente en México sus nuevos routers Huawei WiFi Mesh 3 y 7.
En DPL Tech tuvimos la oportunidad de probar el Huawei WiFi Mesh 7 en su presentación de dos routers, que soporta Wi Fi 6 y está configurado con IPv4.
Realmente, lo que más destaca es la facilidad para instalarlos y la amigable experiencia de usuario (UX). El Huawei WiFi Mesh 7 tiene cuatro puertos WAN/LAN Gigabit adaptables.
La configuración inicial puede hacerse desde un dispositivo con el sistema operativo Harmony OS de Huawei o Android.
En nuestro caso, como el equipo está optimizado para Harmony OS, usamos un nova 9 SE. Y, debido a que es muy intuitivo, para configurarlo tan sólo hay que seguir tres sencillos pasos:
- Conectarse a la red desde el dispositivo móvil, que viene en la parte inferior del router y en este caso es: HUAWEI-1BIG5Z
- Ingresar a la dirección 192.168.3.1 en el navegador del dispositivo móvil. Una vez que se haga esto, es necesario acercar el dispositivo al router y presionar la tecla H.
- Establecer dos contraseñas: la de la red y la de acceso al router.
Tal como lo indica el propio manual de usuario; el router tiene tres indicadores:
- Rojo sin parpadear: sin conexión a la red.
- Intermitente: el router detectó un dispositivo que se puede emparejar.
- Azul sin parpadear: conectado a la red.
Algo a destacar es que tan sólo hay que configurar el primero. El segundo tan sólo hay que conectarlo a la corriente eléctrica y de inmediato se prende la luz verde que indica la disponibilidad del router.
Eso sólo se tiene que hacer una vez, en la configuración inicial, y en las subsecuentes sólo es necesario conectarlo a la luz.
El Huawei WiFi Mesh 7 tiene ocho canales para velocidades de hasta 6,600 Mbps, lo que hace posible la transmisión de datos en formato 8K.
Además, el router es compatible con HarmonyOS Mesh+, que posee una gama de soluciones de red para garantizar el máximo rendimiento de la red de malla WiFi 6 para todos los usuarios.
En cuanto a la gestión de la red, los usuarios pueden utilizar las herramientas de la aplicación Huawei AI Life para visualizar la cobertura y autodiagnosticar los problemas de la red a través de la función Smart Diagnosis.
Mientras que la privacidad y la seguridad están protegidas por Huawei HomeSec, la solución de seguridad integral que posee estándares de encriptación WPA3 para proteger a los usuarios contra ataques cibernéticos mediante Anti-Brute Force y LAN Firewall.
Otra función destacada del Huawei WiFi Mesh 7 es la conexión con un solo toque (One-touch), ya que, al ser compatibles con NFC, es posible conectar un smartphone con el sistema operativo Harmony o Android con tan sólo posarlo sobre el router.
Esto es particularmente útil a la hora de tener invitados en el hogar, ya que permite compartir el acceso a la red de WiFi sin la necesidad de compartir la contraseña.
Conexión WiFi rápida en todo el lugar
El Huawei WiFi Mesh 7 es un nuevo router de red de malla WiFi diseñado para proporcionar cobertura en todo el hogar, incluso en los de gran tamaño. Está equipado con ocho amplificadores de señal de alto rendimiento, cada uno dedicado a procesar un rango de frecuencia específico, lo que permite que un sólo router proporcione una cobertura Wi-Fi de mil metros cuadrados.
En nuestro caso, cubrió a la perfección un piso de 100 metros cuadrados, un pequeño departamento en el centro de la Ciudad de México. Huawei asegura que puede cubrir un área de hasta 2 mil metros cuadrados.
El Huawei WiFi Mesh 7 es compatible con la banda triple AX6600, que consta de una banda alta de 5 GHz y puede ofrecer velocidades de transmisión de datos de hasta 4,804 Mbps, una banda baja de 5 GHz; una banda baja de 5 GHz que soporta hasta 1201 Mbps y el canal de 2.4 GHz, para velocidades de 6 mil 600 Mbps.
Esto es suficiente para satisfacer cualquier exigencia en temas de Internet dentro del hogar, como el streaming de contenido multimedia en calidad 8K. En nuestro caso, rindió a la perfección para reproducir videos en alta resolución en YouTube en el Huawei nova 9 SE.
Consulta: DPL Tech Review | Nova 9 SE: una apuesta de gran valor de Huawei en la gama media
Gracias a HarmonyOS Mesh+, el Huawei WiFi Mesh 3 y 7 están habilitados para la súper red tri-banda, que puede combinar los canales para formar una superposición de conexión, lo que permite a los usuarios aprovechar la máxima velocidad teórica al optimizar la capacidad y el uso del ancho de banda.
En las pruebas que realizamos con Speedtest, de Ookla, osciló velocidades de bajada entre los 40 y los 80 Mbps y de subida entre 5 y 10 Mbps, y en algunas ocasiones superó –e incluso duplicó– las velocidades de los dispositivos que estaban conectados a la red normal del proveedor de Internet.
Según datos de pruebas del laboratorio de Huawei, el WiFi Mesh 7 posibilita un aumento en la eficiencia de la red en un 17 por ciento. Además, para brindar una mejor experiencia de usuario, los teléfonos móviles tienen un trato preferente por default, ya que el router es compatible con 4K QAM y 4×4 MIMO, lo que permite a los smartphones aprovechar la banda de 5 GHz para optimizar la estabilidad de la conexión y la recepción de la señal y así tener una conectividad a Internet de alta velocidad.
De igual forma, Harmony OS Mesh+ permite la rotación entre puntos de acceso y admite ocho tecnologías de tránsito para mantener la latencia de conexión en tránsito en tan sólo 50 ms, lo que brinda a los usuarios la libertad de desplazarse por su casa con los dispositivos conectados sin perder la calidad de la red y equilibra la carga para desviar el tráfico del canal de alta velocidad a otros rangos de frecuencia para evitar la congestión.
Nosotros pudimos desplazarnos con facilidad por todo el espacio y en ningún momento menguó la conexión. Asimismo, se mantuvo estable a través del tiempo, en las tres semanas que lo tuvimos a prueba en casa.
Dispositivos
Huawei asegura que, al estar diseñado para hogares grandes, el Huawei WiFi Mesh 7 puede soportar hasta 250 dispositivos conectados simultáneamente, desde laptops, tablets, smartphones y bocinas inteligentes y ofrecer una conexión estable para los habitantes del hogar, así estén teniendo videoconferencias, viendo contenido multimedia o jugando videojuegos.
En nuestro caso, soportó una decena de dispositivos conectados simultáneamente, que incluían celulares, computadoras y el asistente de voz Alexa, de Amazon, los cuales rindieron bien durante la conexión a la red de malla.
El Huawei WiFi Mesh 7 está disponible en dos presentaciones: el paquete con un router tiene un precio de 3 mil 999 pesos mexicanos, y el de dos, que fue el que probamos para esta reseña, cuesta 6 mil 999 MXN.