El total de líneas de fibra FTTH aumentó hasta 8.67 millones hasta enero de 2019, tras sumar 117 mil 768 líneas en comparación con el mes anterior, mientras que las líneas DSL y las de cable (HFC) disminuyeron. El 45.6 por ciento del total de líneas FTTH corresponden a Movistar, con un total de 3.95 millones de líneas.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España destaca que las líneas FTTH, en términos interanuales, sumaron 1.9 millones de nuevas altas, mientras que la tecnología DSL perdió 1.3 millones de líneas.
GANANCIA MENSUAL LÍNEAS BANDA ANCHA FIJA ENERO 2019 (miles)
El 88.9 por ciento del total de líneas se concentró en los tres principales operadores: Movistar, Orange/Jazztel) y Vodafone/Ono).
Movistar representaba 40.36 por ciento del total, Orange el 26.83 por ciento y Vodafone el 21.66 por ciento, mientras que MásMóvil suponía ya 6.91 por ciento y el resto de los operadores el 4.24 por ciento restante de conexiones a fibra.
CUOTA DE MERCADO LÍNEAS DE BANDA ANCHA FIJA ENERO 2019
En cuanto a telefonía móvil, en enero la tecnología móvil perdió 11 mil 927 líneas. El mes cerró con 53.44 millones de líneas móviles, lo que representa 2.5 por ciento más que en 2017.
Las conexiones máquina a máquina (M2M) se situaron en 5.9 millones, lo que representa un incrementó de 18 por ciento comparado con 2017.
Los tres principales operadores representaron 79.3 por ciento del total de líneas móviles en el mercado.
El parque de líneas móviles que ofrece servicios de voz con banda ancha móvil cerró enero con 43.95 millones de líneas, 82 por ciento del total de líneas, un punto porcentual más que hace un año.
GANANCIA NETA MENSUAL LÍNEAS MÓVILES ENERO 2019 (miles)
El informe de la CNMC indicó que en enero de 2019 la telefonía fija perdió 34 mil 789 líneas en el primer mes del año, cerrando con un total de 19 millones de líneas.
En enero se portaron 189 mil 243 números fijos, 15.5 por ciento menos que en 2017.
En cuanto a la banda ancha fija mayorista, el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) perdió 11 mil 226 líneas en enero y acumula 965 mil 645 líneas, de las cuales 880 mil 501 son de fibra. En enero finalizó con 719 mil 401 líneas de NEBA local. Mientras que el total de bucles desagregados se situó en 1.5 millones.