Brasil prepara un nuevo decreto para la implementación de ciudades inteligentes previsto para ser lanzado al inicio del segundo semestre de 2019, según el coordinador de Infraestructura del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones (MCTIC), Rodrigo Cruz.
El MCTIC cuenta con un presupuesto de 60 millones de reales para implantación de infraestructura de red en los municipios, además de servicios inteligentes para las localidades más avanzadas en el uso de tecnología, indicó Cruz y el Coordinador General de Articulación del Departamento de Inclusión Digital, Samir Maia, durante el 4º Congreso Catarinense de Ciudades Digitales.
Según los directivos, esa infraestructura de red tiene un costo de aproximadamente 200 mil a un millón de reales dependiendo del tamaño del municipio.
Para la aplicación de inteligencia en los servicios públicos, el Coordinador de Infraestructura explicó que los municipios podrán resolver problemas en cinco áreas prioritarias: Salud, Educación, Transporte, Seguridad y Agricultura.
“A partir del momento en que implementamos será abierto para que las empresas se acrediten para hacer esa inteligencia de la ciudad. El Ministerio va a funcionar en el primer momento como ejecutor del proyecto, a partir de la infraestructura de red, y con la consultoría en el sentido de ayudar a los municipios adonde ellos quieren llegar”, agregó.