La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil aprobó el reglamento para la continuidad de la telefonía fija en el régimen público. El documento establece la posibilidad de reversión de activos y cesión de contratos de bienes y servicios de terceros esenciales y efectivamente empleados en la prestación del servicio.
La nueva regulación continúa considerando los activos reversibles, los activos de subsidiarias, matrices y afiliadas, los cuales son esenciales para la prestación de telefonía fija en el régimen público, por lo que corresponde a ellos ser monitoreados.
Según los términos del nuevo Reglamento, los activos reversibles utilizados para proporcionar otros servicios de telecomunicaciones operados de forma privada, de manera compartida con servicio de telefonía fija, permanecen bajo la carga de la reversibilidad durante la vigencia de los contratos de concesión. El uso compartido de estos bienes se reconocerá únicamente al término del contrato de concesión, previa valoración de su esencialidad para la continuidad de la prestación del servicio y en proporción a su uso.
Recomendado: Brasil aprueba cambios regulatorios de telefonía fija en áreas locales
El nuevo reglamento también establece que los concesionarios deberán presentar a la Anatel un plan de continuidad, documento que recabará información que permita a la Autoridad Concesionaria, o la empresa que suceda al proveedor al final de la concesión, garantizar la continuidad de la provisión de telefonía fija en régimen público.
La decisión estuvo precedida de un proceso de consulta, durante el cual se recibieron 115 aportes, y una audiencia pública.