El Complejo Portuario de Santos, considerado el más grande de América Latina, se conectará con 5G independiente en un proyecto piloto, indicó el Ministerio de Comunicaciones de Brasil. Aún no se ha definido la fecha de instalación de la antena.
Los ministros Fábio Faria, de Comunicaciones, y Tarcísio Freitas, de Infraestructura, discutieron los detalles en una reunión esta semana. “La tecnología 5G ampliará la conectividad en el sector portuario brasileño. Con esto optimizaremos las operaciones, aumentaremos la productividad y contribuiremos al crecimiento de la economía del país”, dijo Faria.
El puerto de la ciudad de São Paulo es el principal de Brasil, responsable de aproximadamente el 25 por ciento del comercio exterior brasileño. Maneja una amplia gama de cargas tales como graneles sólidos, líquidos, carga general suelta y en contenedores.
Con “5G puro” en el puerto, será posible monitorear los productos transportados en tiempo real, debido a la baja latencia de la red.
Transporte 5G
En Twitter, el ministro de Comunicaciones agregó que los dos discutieron los beneficios de la tecnología en calles, carreteras y puertos. “Vamos a conectar todos los rincones del país”, dijo.
Uno de los compromisos de las empresas que ganarán la subasta 5G es conectar las carreteras federales de Brasil con tecnología 4G o superior. Datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) muestran que el 40.5 por ciento de la red vial brasileña tiene conexión 4G, lo que corresponde a 50.6 mil kilómetros.