DPL News Express

¡Excelente viernes! Comienza el día leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:

1. En su primer año, Tech4Nature registró más de 100 especies y 5 jaguares en la Reserva de Dzilam de Bravo, Yucatán

En su primer año, el sistema de monitoreo a través de equipo eco-acústico y cámaras infrarrojas del proyecto Tech4Nature, de Huawei, C-Minds y la UICN, detectó más de un centenar de especies de fauna, de las que 34 pertenecen a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, y confirmó la existencia de 5 individuos de jaguar en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, Yucatán. 

2. FICO World | Invertir en innovación tecnológica es clave para el crecimiento financiero

Las empresas que invierten en innovación tecnológica experimentan una tasa de crecimiento en sus ingresos hasta cinco veces mayor, en comparación con las empresas rezagadas en la adopción de tecnología para sus procesos organizacionales, señaló la vicepresidenta Ejecutiva de Software de FICO, Stephanie Covert, durante la inauguración del evento FICO World 2023.

3. Alta tributación sobre telecomunicaciones influye en el Costo Brasil: Conexis

La alta tributación y el problema de los robos y hurtos de cables de telecomunicaciones son temas que han sido prioritarios para el sector durante varios años. Conexis Brasil Digital es una de las asociaciones dispuestas a dialogar con el Congreso Nacional y el gobierno para mostrar la urgencia de estos temas.

4. Sector agro en México mantendrá liderazgo si intensifica inversión en tecnología

“México es el 12° productor de alimentos del mundo y el séptimo exportador mundial, así como el tercero en la industria alimentaria más grande del continente americano”, dijo Gustavo García, director de Agrotech México y World Seafood Industry, durante la inauguración de la primera edición de Expo AgroTech. 

5. Coursera presenta nuevas funcionalidades con IA y alianzas con universidades

Coursera, plataforma de educación en línea, presentó en México las nuevas funcionalidades de la plataforma como la integración de un asistente basado en Inteligencia Artificial (IA) alimentado por ChatGPT, así como nuevas asociaciones para integrar más cursos de origen latinoamericano, incluyendo a la red de universidades Anáhuac y la Universidad de Los Andes de Colombia.