¡Excelente viernes! Finaliza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de Iberoamérica en este DPL News Express.
1. Plataformas de transporte en Colombia frenan proyecto de ley que prohibiría su operación
El Ministerio y la Superintendencia de Transporte de Colombia decidieron no radicar el proyecto de ley que prohíbe a las plataformas de movilidad, luego de las protestas que desató su anuncio en un primer momento. Ahora se abrirán mesas de diálogo para crear una normativa que integre a las aplicaciones de transporte.
2. Predicciones DPL 2023 | México en la ambivalencia digital
Este 2023, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tendrá que acelerar las acciones para acercarse a su objetivo de habilitar el acceso a Internet para toda la población. Pocos confían en que logrará llegar a esa meta, pues se trata de una labor titánica que requiere enormes inversiones y política pública que las incentive.
3. Gobierno de Quintana Roo quiere condicionar a plataformas con impuesto de 2%
De forma similar a lo sucedido en la Ciudad de México en 2022, Quintana Roo busca implementar un impuesto de 2 por ciento sobre cada viaje o servicio prestado por repartidores y conductores de las plataformas como Rappi y DiDi Food. La propuesta de reforma promovida por Morena ha generado una ola de rechazo entre los repartidores y las plataformas digitales.
4. Millicom anuncia nueva conexión de fibra en el Corredor Bioceánico
El operador de telecomunicaciones Millicom anunció el despliegue y puesta en marcha de dos nuevas rutas terrestres de fibra óptica a través de la frontera de Bolivia y Paraguay, conectando a estos dos países. La nueva red tendrá una extensión de mil kilómetros y es parte del desarrollo del Corredor Bioceánico.
5. Paula Bogantes será la nueva ministra telecom de Costa Rica
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, hizo cambios estratégicos en su gabinete y nombró a Paula Bogantes Zamora como ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones. La nueva ministra es maestra en Comercio y Mercados Internacionales por la LEAD University.
6. Digital Metrics | España, en puesto 7 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales
España ocupa el puesto 7 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales de la Comisión Europea, con una puntuación de 60.8 contra 52.3 puntos del promedio del bloque. El ítem conectividad subió el rango al país (puesto 3) y lo mismo ocurrió con la valoración de la incorporación tecnológica en servicios públicos (lugar 5).
7. ChatGPT Plus: qué incluye la suscripción
ChatGPT, el chatbot con Inteligencia Artificial que se volvió muy popular en el último mes, lanzó un plan de suscripción piloto por 20 dólares al mes, que incluye: acceso general a ChatGPT incluso durante las horas pico; tiempos de respuesta más rápidos y acceso prioritario a nuevas funciones y mejoras.