Paula Bogantes será la nueva ministra telecom de Costa Rica

A ocho meses de haber comenzado su gobierno, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, hizo cambios estratégicos en su gabinete y nombró a Paula Bogantes Zamora como la nueva ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (del Micitt).

Paula Bogantes reemplazará a Carlos Alvarado Briceño al frente de la cartera, quien se había desempeñado en el cargo, una vez que regrese de un viaje diplomático en Israel en los próximos días, al que fue como aún viceministra de Comercio Exterior.

La nueva ministra de telecomunicaciones es maestra en Comercio y Mercados Internacionales por la LEAD University. Estudió Administración de Negocios en la Universidad Internacional de las Américas, y cuenta con una especialidad en liderazgo organizacional por la Universidad de Georgetown.

Además, Bogantes Zamora fue designada por el actual presidente como viceministra de Comercio Exterior, y antes fue gerente de Tecnologías Digitales, Manufactura Avanzada y Tecnologías Limpias en la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo.

Te puede interesar: Las tres metas telecom del gobierno de Rodrigo Chaves en Costa Rica

También ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo en materia de políticas públicas relacionadas con competitividad, innovación y tecnología. Y tiene experiencia en el desarrollo de estrategias de atracción de inversión extranjera para industrias como computación de la Nube, ciberseguridad, aeroespacial y automotriz.

Chaves dio a conocer el cambio de titular en el Micitt al mismo tiempo que hizo modificaciones en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Instituto de Desarrollo Rural y en Acueductos y Alcantarillados.

El mandatario no especificó los motivos de su decisión, pero dijo que “yo a cada jerarca le miro indicadores clave de desempeño. Eso incluye no sólo lo que logran sino en qué tiempo lo logran y qué tan rápido va el avance, cuál es la perspectiva”.

“Tengo una matriz, sigo personalmente 92 temas en la administración pública y son temas de los que pido cuentas. Entonces, conversando con ellos llegué al convencimiento de que un cambio era adecuado. No significa que no sean gente capaz, vamos ganando el partido y decidí que para los efectos del pueblo de Costa Rica estos cambios eran indispensables o necesarios”.

También consulta: ICE prueba 5G en espectro de 3.5 GHz… ¿que ya había devuelto?

La salida de Carlos Alvarado Briceño del Micitt se da luego de que Costa Rica completó el apagón analógico de las señales de televisión, convirtiéndose en el segundo país de América Latina en culminar el proceso. El exministro se va de la cartera con esa tarea finalizada, a pesar de las demoras que venía arrastrando el cronograma.

Ahora quedarán varios retos para Paula Bogantes. El primero será encaminar la subasta de espectro 5G que se prevé llevar a cabo este año. Para ello, deberá hacer efectiva la devolución del Grupo ICE de frecuencias que mantiene en desuso. Si bien el gobierno comunicó que la paraestatal ya entregó la banda de 3.5 GHz, recién hace unos días ICE realizó una prueba de concepto 5G en la que se usó dicho espectro.

La demostración experimental generó dudas respecto a la recuperación de la banda de frecuencias, la cual no podría ser utilizada en este momento dado que se busca incluir en la licitación que prepara la Superintendencia de Telecomunicaciones.