¡Excelente viernes! Continúa con las medidas de seguridad e higiene en la reactivación económica tras la pandemia. Mientras tanto, concluye la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:
1. Colombia libera la banda de 6 GHz para WiFi 6
Saúl Kattan, consejero presidencial para la Transformación Digital, adelantó que el gobierno optó por aprobar el uso sin licencia de la banda de 5,925 a 7,125 MHz, dejando a 5G fuera de la ecuación.
2. Claro Argentina ya tiene todo su core preparado para 5G
Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay, contó en el marco de ATVC que el operador ya tiene su core listo para 5G.
3. Metaverso requiere redes programables, abiertas y adaptables: Ciena
En una conversación con DPL News en Futurecom 2022, Décio Coraça, gerente sénior de Ingeniería de Sistemas de Campo de Ciena, explicó que el metaverso requerirá que la infraestructura física de la red se vuelva más programable, más abierta y más adaptable a las nuevas condiciones de tráfico. Ler em português.
4. Telecom Argentina mostró 5G: ya desplegó 120 antenas DSS y prepara core SA para 2024
Telecom Argentina ha desplegado 120 antenas 5G NSA (non standalone), con espectro propio en 2.6 GHz, y su plan se mantiene en llegar a 170 a fin de año y sumar algunas más para alcanzar las 200 en 2023, según su CTO, Miguel Fernández.
5. China pide cooperación tecnológica global en Conferencia Mundial de Internet
En el marco de la Conferencia Mundial de Internet, celebrada en Wuzhen, el presidente de China, Xi Jinping, hizo un llamado a la cooperación tecnológica global para crear un ciberespacio más justo, equitativo, abierto, inclusivo, seguro, estable y vibrante.
6. DPL Movilidad | Los aeropuertos más modernos permiten plataformas de movilidad
En mayor o menor medida, los cinco aeródromos mejor calificados a nivel mundial también han abierto las puertas a la operación de las aplicaciones de movilidad como DiDi y Uber, mejorando la oferta de servicios para las y los viajeros.
7. Costo del espectro en Argentina se quintuplicó desde 2015
Debido al deterioro del ingreso de los operadores en los últimos años en Argentina, hoy la incidencia del costo del espectro es cinco veces mayor que 2015. Así lo explicó Lucas Gallito, director de GSMA Latinoamérica, en las jornadas de ATVC.