¡Excelente miércoles! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude por tu vacuna de refuerzo el día que te corresponda. Mientras tanto, descubre las noticias más relevantes sobre el ecosistema digital. Aquí te las presentamos:
1. Banda de 6 GHz para 5G atenderá creciente tráfico móvil de las ciudades
En entrevista con DPL News, Scott Minehane, director de Windsor Place Consulting, señaló que para atender de manera adecuada las necesidades de despliegue y demanda de las redes 5G, se requieren de grandes bloques de espectro contiguos y la banda de 6 GHz permitiría obtener ese “espacio óptimo donde potencialmente existe ese espectro” necesario.
2. Reunión Argentina-Chile: Fernández recibió a Boric bajo la premisa de unidad latinoamericana
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió a su par chileno Gabriel Boric en la Casa Rosada con el ojo puesto en “ahondar en la relación bilateral y profundizar los esfuerzos conjuntos para garantizar la unidad de América Latina y luchar contra la desigualdad a nivel regional”.
3. 7 alternativas para eliminar barreras a la compartición de infraestructura en Colombia
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia publicó un proyecto en el que plantea las posibles formas en las que podría intervenir en siete áreas relacionadas con la compartición de infraestructura propia del sector de telecomunicaciones y de otros sectores, como el eléctrico.
4. Proponen ley para otorgar prestaciones a trabajadores de plataformas digitales en Perú
En el Congreso de Perú se presentó un proyecto de ley para otorgar beneficios a los prestadores de servicios de reparto, mensajería y movilidad a través de plataformas digitales, entre los que se encuentran el contrato, el seguro contra accidentes, la pensión y la protección contra el acoso y la discriminación.
5. Conatel Honduras se reactiva y se reúne con la industria
En los últimos días, el presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Lorenzo Sauceda, se reunió con la Asociación de Empresas Privadas de Telecomunicaciones (Asetel) y con representantes de Huawei, Tigo Honduras y Cable & Wireless.
6. Empresas brasileñas perderán competitividad si no adoptan tecnologías: Embratel
Las industrias perderán competitividad si no se modernizan, utilizando tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y la Nube. Este fue el mensaje dejado por Maria Teresa Lima, directora Ejecutiva de Embratel para Gobierno, durante el evento virtual INOVAtic Sul. Consulta aquí la versión en portugués.