Las industrias perderán competitividad si no se modernizan, utilizando tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y la Nube. Este fue el mensaje dejado por Maria Teresa Lima, directora Ejecutiva de Embratel para Gobierno, durante el evento virtual INOVAtic Sul.
La ejecutiva se refirió específicamente a las empresas e industrias del sur del país, una región con una economía pujante, relevante en los agronegocios, con las tasas de desempleo más bajas de Brasil y con altos niveles de educación, pero que también enfrenta desafíos.
“El año pasado, la región enfrentó una gran sequía que afectó la producción local”, comentó Lima. “Hemos enfrentado importantes desafíos de suministro y logística. Tuvimos escasez de contenedores, se rompieron las cadenas de suministro internacionales y ahora, con el escenario de guerra, estamos a punto de enfrentar la escasez de fertilizantes. Esto va a tener un gran impacto en la región”.
Lee también: Claro instala 5G independiente en campo de Brasil
Para Lima, estas situaciones se pueden sortear con soluciones tecnológicas. “La tecnología debe permitir a las organizaciones públicas o privadas tener una comunicación ágil y transparente, y producir más y mejor con la automatización”, dijo.
Además, cree que el futuro será de decisiones basadas en datos y que, para aumentar la competitividad, es necesario formar profesionales.
El objetivo de Embratel es proporcionar estas soluciones para que sus clientes enfrenten el momento desafiante. “Ofrecemos servicios profesionales centrados en la entrega de automatización, IoT, IA, Big Data. Es nuestro enfoque y una gran demanda de los clientes. Están empezando a ver que su mundo empieza a converger hacia el 5G”, dijo Lima.
La empresa también trabaja en la Nube, ya que el resto de tecnologías permitirán procesar una inmensa cantidad de datos. “Creamos nuestra propia Nube y estamos acreditados por las principales nubes públicas que operan en el país”, afirmó.
Lima dice que IoT avanzará con 5G, pero argumenta que la industria ya comenzó a adoptar IoT, mientras que la red aún está en la fase de implementación. “No puede esperar a que 5G comience a experimentar, adaptar y transformar su negocio. Hoy contamos con una red 4G LTE que ya permite la implementación de soluciones en las empresas”.
“Esta es una realidad que está muy cerca y, si no estamos preparados, perderemos competitividad frente a otras naciones, nuestros competidores”, concluyó.