DPL News Express

¡Buen martes! Cuida tu salud durante la pandemia de Covid-19 y quédate en casa. Mientras tanto, descubre las noticias más importantes sobre el ecosistema digital. Aquí te las presentamos:

1. Dispositivos comerciales con capacidad 5G aumentaron 33% en tres meses

La Global Mobile Suppliers Association (GSA) reveló que entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 los dispositivos con capacidad para conectarse a las redes de quinta generación que ya se comercializan crecieron 33.3 por ciento, comparado con los tres meses anteriores a los señalados.

2. La nube eclipsó a los centros de datos gracias a Covid-19

Un informe de Synergy Research reveló que el gasto en la nube creció 35 por ciento durante el año pasado hasta 130 mil millones de dólares; mientras que los ingresos por hardware y software de centros de datos disminuyeron 6 puntos a casi 90 mil millones.

3. Ericsson abre la primera línea de producción 5G en América Latina

Ericsson inauguró el 19 de marzo la primera línea de producción de tarjetas 5G en la planta de São José dos Campos, en Brasil. Con esto, la unidad se convierte en la primera en producir la tecnología en América Latina.

4. Argentina mostró cómo funciona 5G, pero aún no está previsto una licitación de espectro

Durante la semana pasada, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina junto con Nokia, Huawei y Ericsson mostraron, a través de pruebas, cómo aplicaciones de 5G podrán mejorar la educación, la productividad, la seguridad y las comunicaciones en general.

5. Bolsonaro impide usar recursos para conectar escuelas de Brasil

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, vetó por completo la ley 3477/2020 que “establece el acceso garantizado a Internet, con fines educativos, a los estudiantes y profesores de la educación pública básica” utilizando recursos del Fondo de Universalización de los Servicios de Telecomunicaciones (FUST).

6. Grupo de Trabajo de Economía Digital del G20 avanza en la búsqueda de consensos

La semana pasada se desarrolló la Segunda Reunión de Trabajo del Grupo de Economía Digital del G20, donde países miembros e invitados, así como organizaciones internacionales participantes dialogaron para avanzar en la construcción de consensos sobre temas de gobierno y economía digital.

7.-China restringe el uso de vehículos Tesla a militares y funcionarios

El gobierno de China ha comenzado a restringir el uso de vehículos Tesla por parte de militares y funcionarios de empresas estatales clave, bajo el argumento de que los datos que recopilan los automóviles podrían ser una fuente de filtraciones de seguridad nacional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies