¡Buenos días! Si estás en casa para resguardarte del coronavirus, aprovecha para mantenerte informado (a), leyendo las noticias del día más importantes sobre el ecosistema digital. Aquí te las compartimos.
1. Fabricantes de dispositivos inteligentes podrían perder 42 mil mdd por COVID-19: Juniper Research
Un nuevo reporte de Juniper Research revela que, como parte de las consecuencias económicas de la crisis por COVID-19, los proveedores de dispositivos inteligentes podrían reducir su producción en los próximos meses, e incluso, la caída podría llegar a causar una brecha de ingresos de alrededor de 42 mil millones de dólares.
2. 74% de los accesos de banda ancha fija se realizan a través de fibra óptica en Uruguay
Hasta junio de 2019, las conexiones de fibra óptica representaban casi tres cuartas partes (74%) de los servicios de banda ancha fija en Uruguay, con un total de 733 mil 091 líneas, mientras que un año atrás la tecnología de fibra ascendía a 69 por ciento de los accesos (670 mil 439).
3. Brasil suspende etapa de pruebas 5G por COVID-19
Debido a las medidas sanitarias adoptadas para combatir la propagación del coronavirus (COVID-19) en Brasil, se decidió suspender la etapa de pruebas de campo, en el ámbito de los estudios complementarios de coexistencia en la banda de 3.5 GHz para 5G.
4. GSA: aumentan 9.5% en dos meses los operadores que están invirtiendo en 5G
A la fecha, existen 381 operadores en 123 países que se encuentran invirtiendo en tecnología 5G, lo que representa un incremento de 9.5 por ciento en comparación con las 348 compañías que estaban involucradas en su desarrollo dentro de 119 países hasta enero de este año.
5. OneWeb se declara en bancarrota por falta de financiamiento
El sueño satelital colisionó con la realidad financiera. La empresa OneWeb se declaró en quiebra ante un tribunal de Estados Unidos y despidió a gran parte de sus trabajadores, dejando inconcluso su proyecto de llevar Internet de alta velocidad a un precio accesible a todos los rincones del mundo.
6. Satélite venezolano sale de su órbita y deja de prestar servicios de telecomunicaciones
El Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología de Venezuela informó que el satélite Venesat-1, mejor conocido como Simón Bolívar, salió de su órbita y no funciona desde hace más de 10 días, por lo cual “no continuará prestando servicios de telecomunicaciones”.
7. Televisa llevará señal de Univision a América Latina
Grupo Televisa anunció que distribuirá el canal lineal de Univision en Latinoamérica a partir del 30 de marzo tras alcanzar un acuerdo con la cadena de televisión estadunidense. La versión latinoamericana del canal de paga llegará a toda la región, con excepción de Brasil, por lo que anunciaron que tienen una “sólida línea de contenidos” que incluye producciones de ambas cadenas.