Brasil | Análisis de la venta de Oi Móvil puede extenderse hasta febrero de 2022

La Superintendencia General del CADE solicitó otros 90 días para evaluar la propuesta de Acuerdo sobre Control de Concentraciones.

283

Ler em português

El análisis de la venta de Oi Móvil a los operadores Claro, TIM y Vivo tendrá el plazo prorrogado por el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil.

Este martes, Diogo Thomson de Andrade, superintendente General Interino, solicitó al Tribunal del Consejo otros 90 días para analizar la “Propuesta de Acuerdo de Control de Concentraciones (ACC) para mitigar los riesgos competitivos derivados de este Acto de Concentración”.

En julio pasado, el superintendente declaró compleja la negociación y advirtió de la posibilidad de requerir más tiempo.

Optimismo

Antes de la solicitud, el presidente de TIM Brasil, Pietro Labriola, se mostró “optimista” para la conclusión de la negociación. En conferencia con inversionistas esta semana, dijo que, según la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), la operación no tiene barreras.

“Un representante de la Anatel dijo claramente que, desde el punto de vista de la Agencia, el acuerdo con Oi no tiene problema, se podría aprobar“, afirmó Labriola, al comentar una audiencia pública que se llevó a cabo la semana pasada en el Congreso Nacional.

Respecto al CADE, se mostró seguro de que la aprobación se producirá a finales de año.

Posición de la Anatel

La semana pasada, la Comisión de Inspección y Control Financiero de la Cámara de Diputados celebró una audiencia pública para discutir la venta de Oi Móvil.

Según Priscila Evangelista, superintendente de Competencia Adjunta de la Anatel, la propuesta de la Agencia debe determinar tres remedios principales para los operadores que están comprando Oi Móvil: tener la oferta de una red móvil virtual; tener ofertas de roaming para pequeños proveedores; y contraer compromisos voluntarios sobre el uso eficaz del espectro que están adquiriendo.

“Esto aún se discutirá en el ámbito de la Junta Directiva, pero esta fue la propuesta final que se está sometiendo a discusión en la Anatel”, concluyó.