Avaya anunció que completó con éxito su reestructuración financiera y salió del proceso del Capítulo 11, con una nueva liquidez de aproximadamente 650 millones de dólares y una tasa de endeudamiento de menos de 1x, además de una nueva junta directiva integrada por directivos de Apollo Global Management y Teradata, entre otros.
En un comunicado, la compañía especializada en soluciones de comunicación y de atención al cliente señaló que surge del proceso con una nueva “estructura de capital orientada al crecimiento”, lo que incluye un nuevo mapa de ruta de productos más orientado en cumplir con las exigencias de sus clientes.
“Avanzamos con importantes recursos financieros para acelerar la inversión en nuestra cartera a medida que continuamos brindando innovación sin interrupciones para nuestros clientes. Nuestros clientes se encuentran en diferentes etapas de su viaje a la Nube. Quieren moverse a un ritmo que satisfaga sus necesidades comerciales y de una manera que les permita adoptar una funcionalidad avanzada sin interrumpir el negocio”, indica Alan Masarek, CEO de Avaya.
Avaya solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 en febrero después de varios meses de especulaciones sobre el estado financiero de la compañía que llevaron a pérdidas sustanciales de objetivos de ganancias e ingresos.
En su momento, anunció que el proceso de reestructuración financiera le permitiría reducir su deuda total en más del 75 por ciento, de aproximadamente 3.4 mil millones de dólares a aproximadamente 800 millones.
Como parte del anuncio, Avaya dijo que sus inversiones en innovación de productos continuarán enfocándose en Avaya Experience Platform, que permite a las organizaciones mejorar sus capacidades de experiencia del cliente a través de varios canales de comunicación.
Desde principios de año, la compañía afirma haber lanzado más de 150 nuevas funciones y mejoras de productos en su cartera, además de haber presentado Avaya Enterprise Cloud, una instancia dedicada de las soluciones de software de comunicaciones unificadas, colaboración y centro de contacto de Avaya para grandes empresas.
La compañía también dio la bienvenida a una nueva junta directiva, compuesta por directivos con experiencia en las industrias tecnológica y de finanzas.
La nueva junta de Avaya ahora está compuesta por varios líderes de la industria, incluido el CEO de ExtraHop, Patrick Dennis; los socios de capital privado de Apollo Global Management, Robert Kalsow-Ramos y Aaron Miller; la vicepresidenta ejecutiva de Genesys, Marylou Maco; y Jacqueline Woods, directora de marketing de Teradata.
El fondo de inversión Apollo Global Management es uno de los principales acreedores de la compañía. Cabe recordar que el fondo también está involucrado actualmente en la compra del grupo de telecomunicaciones Millicom, en asociación con el empresario Marcelo Claure.
En febrero pasado, Fitch Ratings anunció una rebaja a la calificación de deuda a largo plazo de Avaya a ‘D’ desde ‘CC’ y sus préstamos y notas senior garantizados a plazo a ‘C’/’RR5’ de ‘CC’/’RR4’.
No es la primera vez que la compañía se enfrenta a este proceso, ya que en 2017 también superó un proceso de reestructuración en la que logró financiamiento por 725 millones de dólares.