Argentina | Organigrama TIC: Secretaría de Comunicaciones y Conectividad tendrá dos subsecretarías
Se oficializaron dos nombramientos y las funciones y organigrama de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad.
Se publicaron en el Boletín Oficial nuevas designaciones y detalles de lo que será el organigrama de decisiones TIC en Argentina durante el gobierno de Javier Milei. La Secretaría de Conectividad y Comunicaciones, cuyo titular será Ignacio Cingolani, contará con dos subsecretarías: una de Políticas y otra de Planeamiento.
La Secretaría de Conectividad y Comunicaciones se desprende del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Guillermo Ferraro. De esa estructura salen, entonces, la Subsecretaría de Políticas de Comunicaciones y Conectividad y la Subsecretaría de Planeamiento de Comunicaciones y Conectividad, aún sin nombres designados.

Serán objetivos de la Subsecretaría de Políticas de Comunicaciones y Conectividad:
- Asistir a la Secretaría en los criterios de actualización de los marcos regulatorios de servicios de telecomunicaciones, servicios satelitales, de comunicación audiovisual y del servicio postal.
- Asistir a la Secretaría en la elaboración de los proyectos y del dictado de normas de regulación de las licencias, autorizaciones, permisos o registros de servicios, así como en su otorgamiento.
- Asistir a la Secretaría en la interpretación de las normas técnicas que regulan las telecomunicaciones, los servicios postales, los servicios de comunicación audiovisual y digitales.
- Promover el dictado de normas que fomenten y estimulen la competencia, así como también prevengan y desalienten las prácticas monopólicas, las conductas anticompetitivas, predatorias y/o de abuso de posición dominante.
- Asesorar a la Secretaría en el dictado de normas que regulen los servicios postales y propendan al desarrollo de la distribución de logística liviana.
- Intervenir en el diseño de programas para la aplicación de los recursos provenientes del fondo del servicio universal.
Serán objetivos de la Subsecretaría de Planeamiento de Comunicaciones y Conectividad:
- Recomendar alternativas para la adecuada utilización de la infraestructura de Red de la Arsat y el desarrollo satelital.
- Participar en las propuestas de actualización del Cuadro Nacional de Atribución de Bandas del Espectro Radioeléctrico.
- Asistir a la Secretaría en la representación del Estado ante los organismos internacionales que correspondan en materia de telecomunicaciones.
- Asesorar en la elaboración de los regímenes de cánones, aranceles y tasas de los servicios de su competencia.
- Proponer medidas de promoción de conectividad, acceso universal y optimización del uso de facilidades y redes existentes, poniendo de relieve las necesidades del sector y propiciando la conformación de mesas de trabajo que integren a los actores relevantes.
Las decisiones en el sector TIC estarán fragmentadas en el gobierno actual. Así, parte de las respuestas estarán en manos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Alejandro Cosentino. Se desprenden de esta Secretaría cuatro dependencias: la Subsecretaría de TI —se oficializó hoy para el puesto a Germán Vigne—, la Subsecretaría de Innovación (María José Martelo), la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología —sin titular al momento— y la Oficina Nacional de Contrataciones, a cargo de Soledad Maneiro.