América Móvil ve posible el 5G en Colombia para 2024

El despliegue de las redes 5G de forma comercial será posible en el primer trimestre de 2024, proyectó Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil en Colombia, durante el evento Colombia 5G, convocado por DPL Group.

Pero si el desarrollo de esta tecnología no sucede, ni se avanza en promover el acceso al Internet de banda ancha para la mayoría de la población, el ejecutivo advirtió que la nación sudamericana corre el riesgo de quedar en la pobreza digital.

La valoración del recurso radioeléctrico debe ser correcta y partir de comprender el impacto social que tiene la política de espectro, ya que su asignación a precios adecuados permite generar bienestar social para la ciudadanía, comentó Archila.

Te puede interesar: CEOs piden al nuevo gobierno de Colombia reducir precios del espectro

No se trata de reducir el precio del espectro del recurso radioeléctrico, apuntó, sino de valorarlo correctamente, entendiendo las dinámicas económicas y dando señales claras al sector de telecomunicaciones.

Por un lado, el gobierno libera espectro gratuito sin obligaciones –en alusión a la banda de 6 GHz, que el Ministerio TIC recientemente asignó al uso sin licencia como WiFi 6–; pero, por otro, licita frecuencias a los operadores móviles a precios caros, dijo el presidente de América Móvil en Colombia.

Juan Carlos Archila explicó que otra de las tareas prioritarias en el país sudamericano es cerrar las brechas de acceso y uso de las tecnologías. Para lograrlo, resaltó que el sector público y privado deben invertir con miras a que el 85 por ciento de la población tenga acceso a Internet de banda ancha para 2026, como se lo propone el gobierno.

También consulta: Lecciones para aprovechar los beneficios de 5G en América Latina

Actualmente, Colombia enfrenta un retraso en materia de conectividad. El ejecutivo comentó que, aunado al espectro, resolver esta problemática requiere mejorar la disponibilidad del servicio, incentivando las inversiones en conectividad inteligente, agilizar el despliegue de infraestructura y promover la apropiación de las TIC.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies