Arranca Open Finance 2020, el congreso Fintech más importante de América Latina
Este martes 22 de noviembre se inauguró Open Finance 2020 en su edición de 2022, el evento de tecnología financiera (Fintech) más importante de América Latina y punto de reunión de los unicornios de la región.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del CEO y fundador de finvero y Open Finance 2020, Mario Hernández, y los presidentes de las asociaciones AFICO, ASOFOM, AMEXCAP, AMSOFIPO y Fadlala Akabani Hneide.
Durante tres días, Open Finance 2020 congregará a más de 250 ponentes y 2 mil asistentes en formato híbrido, cuya sede física será el Hotel St. Regis de la Ciudad de México.
En la apertura, Hernández detalló que el objetivo del evento es intercambiar experiencias acerca del futuro financiero del ecosistema Fintech con todos los actores de la industria en medio de un contexto económico complejo.
Consulta: No ha frenado apetito de inversiones de capital de riesgo en México: Open Finance
Open Finance 2020 contará con ponentes de cuatro continentes: América, Europa, África y Asia. Y también será el punto de encuentro de algunos de los mayores unicornios latinoamericanos, como Nu, Kavak, Stori, Clara, Clip e Incode.
Inclusión financiera, bancarización y pagos digitales
Open Finance 2020 también convocó a entidades bancarias, como Santander, BBVA, Scotiabank, Bancoppel y Banco Azteca.
En la conferencia posterior a la inauguración, el CEO de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, dijo que esta entidad ha bancarizado a 32 millones de mexicanos a lo largo de 20 años y actualmente vive su proceso de transformación digital a través de la expansión de su superapp y el fomento del e-commerce.
Mientras que en un panel posterior, Gerardo Bonilla, CRO de Dock; Yuri Miroshnichenko, CFO y cofundador de finvero, y el CEO de tan tan, Jorge A. Ortiz, debatieron sobre la complementariedad o competencia entre los bancos y las Fintech y los retos que estas enfrentan para desarrollarse en un entorno económico complejo.