Starlink aterriza en Islas Galápagos, Ecuador

Starlink, la empresa de Internet de SpaceX, ya suma a Ecuador dentro de su lista de países con cobertura de Internet satelital. Así lo informó el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) de ese país.

El servicio estará disponible para las Islas Galápagos a partir de este sábado 1 de abril, donde beneficiará a habitantes y turistas que visitan el archipiélago. Se espera que el servicio se despliegue al resto del territorio ecuatoriano en los próximos días.

De acuerdo con el Mintel, la prioridad de la empresa de Elon Musk es brindar el servicio de banda ancha de Internet a los ciudadanos que residen especialmente en zonas rurales y alejadas del país.

Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, señaló que “la presencia de Starlink en Ecuador demuestra el compromiso del Gobierno Nacional para la creación de ambientes actualizados que atraen la inversión en el sector de las telecomunicaciones. Además permiten cerrar la brecha digital en zonas periféricas y de difícil acceso”.

Lee también: Starlink tendrá competencia: Amazon ofrecerá servicio de Internet satelital

Costos de Starlink en Ecuador

Al igual que como funciona en otros países, los usuarios de Ecuador necesitarán un kit que contiene un router WiFi, una base, cables y conexiones, que costará unos 500 dólares.

El plan básico promete una velocidad de conexión satelital de entre 50 y 250 Mbps, con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos por un pago mensual de 100 dólares.

El plan premium promete velocidades de 150 Mbps a 500 Mbps, con la misma latencia.

Aunque habrá periodos breves sin conectividad, la compañía asegura que esto mejorará a medida que aumente su red satelital.

Los usuarios de Starlink podrán usar el servicio durante 30 días, y si el usuario no está satisfecho puede devolver el equipo para recibir un reembolso completo.

Además, pueden usar el mismo servicio de alta velocidad y baja latencia que tienen en casa y trasladarlo a cualquier ubicación por 25 dólares mensuales adicionales.