Elon Musk enfrenta demanda por discriminación racial en Tesla

Un grupo de 15 colaboradores afrodescendientes asegura que Tesla no hizo nada para detener la discriminación racial que se vive dentro de la fábrica de Fremont, California, por lo que decidieron demandar a la compañía de Elon Musk.

La demanda, que fue interpuesta la semana pasada en un tribunal de California, describe los comentarios despectivos, insultos raciales y las situaciones de acoso de las que fueron víctimas los trabajadores.

Los colaboradores alegan que sus comopañeros usaban con frecuencia la palabra N (eufemismo de Nigga – Negro) y otros términos racistas o discriminatorios, como “esclavitud” o “plantación”, para describir la cultura laboral de la fábrica.

Además, la demanda afirma que la gerencia también participó en el acoso, pues en la fábrica hay grafitis racistas en las paredes de los baños, bancos, casilleros y estaciones de trabajo que contenían las letras “KKK”, la palabra N y dibujos de esvásticas, e ignoró las repetidas quejas y reportes al respecto. Por el contrario, tomó represalias contra los trabajadores que denunciaron la situación.

Lee también: Elon Musk despidió a 200 trabajadores de Tesla

Testimonios de algunos colaboradores de Tesla

Jasmin Wilson, una extrabajadora de la fábrica, afirma que sus compañeros de trabajo y gerentes la acosaron sexual y racialmente, y sus gerentes no hicieron nada para acabar con la discriminación.

Asimismo, Nathaniel Aziel Gonsalves asegura que fue despedido repentinamente después de trabajar nueve años en Tesla. El acto se debe a una represalia por denunciar continuamente la discriminación racial en la empresa.

Algunos otros trabajadores afirman que se les negaron promociones por motivos racistas y les asignaron trabajos “más exigentes físicamente”.

Esta no es la única demanda de Tesla por discriminación racial y otras formas de acoso laboral, pues en 2021, un exoperador de ascensores afrodescendiente acusó a Tesla de no hacer nada para prevenir la discriminación racial. El colaborador ganó el caso y se le otorgó un pago reducido de 15 millones de dólares.

Además, en febrero de 2022, el Departamento de Vivienda y Empleo Justo de California (DFEH) presentó una demanda contra Tesla que afirma que la fábrica de Fremont de la compañía tiene un “ambiente racialmente segregado donde los trabajadores negros son objeto de insultos raciales y discriminación”.

El fabricante de automóviles también está siendo investigado por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) de Estados Unidos.

Tesla no ha dado a conocer su opinión. Sin embargo, en febrero de 2022 aseguraron en su Blog que “Tesla se opone enérgicamente a todas las formas de discriminación y acoso y cuenta con un equipo dedicado de Relaciones con los empleados que responde e investiga todas las quejas”.