Socios de Huawei son responsables de casi 100% de los negocios en América Latina

Sao Paulo, Brasil.- Huawei está reformulando e invirtiendo en sus programas de asociación en América Latina. Según Ricardo Matsui, vicepresidente de desarrollo de alianzas comerciales en América Latina, esto sucede porque las oportunidades en la región son “exponenciales” y Huawei sólo las aprovechará uniéndose a sus socios.

“La reestructuración es para apoyar el crecimiento, vamos a seguir con las políticas, vamos a traer más rentabilidad y de forma sencilla con los socios”, dijo Matsui durante el Huawei Eco-Summit 2023, en São Paulo.

El objetivo es reconocer los resultados que los socios brindan a Huawei: en América Latina, la participación de los socios en la facturación es de casi el 100 por ciento. A modo de comparación, la participación mundial es del 77 por ciento.

Una de las acciones de Huawei en la región fue el aumento de incentivos en casi 30 por ciento el año pasado para que los socios mejoren la infraestructura y la entrega a sus clientes. La empresa también invierte en talleres y visitas a laboratorios abiertos en México, Brasil y China, por ejemplo. “Esto proporciona más conocimiento de productos y tecnologías”, dijo el ejecutivo.

Huawei sigue apoyando y fomentando la especialización de los socios, porque trae “nuevas funciones, más negocios y hace que el modelo sea más eficiente”; además de capacitaciones para mejorar la parte operativa, la entrega de soluciones y el mantenimiento.

“Las oportunidades son enormes, tenemos un greenfield muy grande frente a nosotros. Seguimos creciendo, haciendo inversiones y reestructurando el programa del canal para apoyar este crecimiento”, concluyó Matsui.

Compwire

Uno de estos socios es Compwire, empresa brasileña que apoya la transformación digital de sus clientes y que pasó a representar a Huawei en 2018.

La compañía es un ejemplo de este crecimiento en oportunidades. En el primer año de sociedad, Compwire vendió dos proyectos, informó Marcos Choinski, director General de la empresa. Pero la curva se aceleró rápidamente y, al año siguiente, había 48 proyectos; seguido de 64; 62; 118; y hasta el momento, ya hay 156 proyectos en 2023.

Otro indicador de crecimiento es el tamaño del equipo relacionado con Huawei, que pasó de 90 empleados en 2018 a 161 este año. Choinski dijo que Compwire invierte en capacitación con el apoyo de Huawei.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies