Senado confirma a Jessica Rosenworcel como presidenta de la FCC

Con el apoyo demócrata, el Senado de Estados Unidos ratificó a Jessica Rosenworcel para ser presidenta de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Los legisladores votaron 68 a favor y 31 en contra para confirmar a Rosenworcel para servir en la agencia por un mandato de cinco años, ya que su encargo como comisionada terminaba en los últimos días de este 2021.

Jessica Rosenworcel es la primera mujer en la historia en ocupar la Presidencia de la FCC de manera permanente. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la nominó para el puesto en octubre, luego de que ella se encargara de liderar la Comisión de forma interina.

Las personas de todo el país cuentan con la FCC para respaldar las conexiones que necesitan para el trabajo, el aprendizaje, la atención médica y el acceso a la información que necesitamos para tomar decisiones sobre nuestras vidas, nuestras comunidades y nuestro país”, afirmó la presidenta.

Maria Cantwell, presidenta del Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte, que supervisa al organismo regulador, destacó el liderazgo que tendrá Rosenworcel al frente de la FCC, pues las políticas de la agencia son sustanciales y afectan a “casi todos los aspectos de nuestra economía nacional y nuestras vidas”.

También lee: EE. UU. busca cerrar la brecha digital mediante la asequibilidad: Jessica Rosenworcel

Rosenworcel tendrá entre sus tareas principales la restauración de la neutralidad de la red, derogada durante la administración de Donald Trump; la promoción de la competencia en las telecomunicaciones; la expansión del acceso a la banda ancha asequible y el cierre de la brecha digital; así como las políticas para impulsar el desarrollo de las redes 5G.

Por ahora, la FCC está conformada por dos comisionados demócratas, incluida Rosenworcel y Geoffrey Starks, y dos republicanos, Brendan Carr y Nathan Simington, lo que ha mantenido a la agencia estancada en la toma de decisiones clave en las que ambas visiones discrepan, como la neutralidad de la red.

Biden también nominó a Gigi Shon para ser la quinta comisionada de la agencia, quien le daría la mayoría demócrata en la Comisión. Sin embargo, los senadores republicanos se oponen al nombramiento y todavía no ha sido confirmada.