Jessica Rosenworcel se convertirá en la primera presidenta en la historia de la FCC

El presidente Joe Biden también nominó a Gigi Shon para ser comisionada en la agencia. El Senado de Estados Unidos deberá ratificar los cargos.

401
Photographer: Daniel Acker/Bloomberg via Getty Images

Por primera vez en casi 100 años de la historia de la agencia, una mujer ocupará de manera definitiva la Presidencia de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Este martes, el presidente Joe Biden nombró oficialmente a Jessica Rosenworcel como la presidenta de la Comisión, quien desde enero de 2021 había ocupado el cargo de forma interina.

La excomisionada Mignon Clyburn también fue presidenta interina de la FCC durante la administración del demócrata Barack Obama, pero sólo hasta que finalmente Tom Wheeler asumió el puesto.

Jessica Rosenworcel fue nombrada comisionada también durante el gobierno de Obama. Antes, fue asesora senior de Comunicaciones para el Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte de Estados Unidos, y se ha desempeñado como litigante.

Tras la salida del republicano Ajit Pai de la FCC, Rosenworcel era la candidata principal para ocupar la Presidencia del órgano regulador, por lo que incluso se demoró el nombramiento por parte de Joe Biden.

La presidenta de la FCC tiene entre sus prioridades impulsar el despliegue de banda ancha de alta capacidad en las zonas remotas y desconectadas del país; avanzar en el cierre de la brecha digital; promover la competencia en el mercado, y restaurar la neutralidad de la red.

También lee: EE. UU. busca cerrar la brecha digital con banda ancha asequible: Jessica Rosenworcel

Además, Biden nominó a Gigi Shon como comisionada de la FCC, quien sería la primera integrante del pleno de la agencia en pertenecer abiertamente a la comunidad LGBTIQ+. Shon fue consejera del expresidente de la Comisión con Obama, Tom Wheeler.

Si bien la agencia es una entidad independiente, con Jessica Rosenworcel, Gigi Shon y Geoffrey Starks, los demócratas tendrán mayor margen de acción para impulsar su agenda en el sector de comunicaciones.Pero antes el Senado deberá confirmar las postulaciones. Mientras tanto, la FCC se mantiene con un dos a dos entre los comisionados demócratas y republicanos. No es seguro que los legisladores ratifiquen la decisión antes de fin de este año.