Scala Data Centers instalará centro de datos en el pueblo mágico de Tepotzotlán
La nueva instalación contempla una inversión inicial de 80 millones de dólares y estará lista a finales de este 2023.
Con una inversión inicial de 80 millones de dólares, Scala Data Centers anunció que está construyendo su primer centro de datos en México, el cual estará ubicado en el pueblo mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México.
El complejo tendrá un área construida de más de 13 mil 200 metros cuadrados y una capacidad crítica inicial de 5 MegaWatts. Además, funcionará al 100 por ciento con energía renovable y certificada.
La compañía explicó que su nueva instalación, llamada HyperEdge SMEXTP01, cuenta con capacidad para ofrecer personalización y modularidad a los grandes proveedores de Nube y contenido en América Latina.
Al instalarse por primera vez en México, Scala Data Centers pretende conquistar nuevos mercados en la región ante la creciente demanda de servicios, ya sea en lugares inexplorados o en regiones con centros de datos. El país, dijo, “ocupa una posición relevante y estratégica en el segmento de infraestructura de TI”.
Destacado: México es un hub de centros de datos en América Latina: CEO de Stulz
“Como el segundo mercado de centros de datos y de Nube más grande de América Latina, el país muestra sólidas tasas de crecimiento de alrededor del 22 y 25 por ciento por año, respectivamente, y tiene una excelente infraestructura de conectividad”.
Scala Data recalcó que la existencia de 11 cables submarinos que conectan a México con Estados Unidos y el resto de las Américas es uno de los atractivos del mercado. Además, junto con Chile, es uno de los dos países latinoamericanos que tendrán una conexión directa vía cable submarino al mercado asiático.
También consulta: Scala Data Centers inaugura nuevo centro de datos vertical en São Paulo
Marcos Peigo, director Ejecutivo y cofundador de Scala, aseguró que “este nuevo proyecto materializa nuestro compromiso de habilitar nuevos mercados en América Latina (…), creando condiciones únicas para los clientes masivos de colocación en la región a través de la innovación, la eficiencia energética y la tecnología sostenible”.
Más allá de México, la compañía está avanzando en sus planes de expansión con la construcción de nuevos sitios o centros de datos en São Paulo, Rio Grande do Sul y Fortaleza, en Brasil; Lampa, en Chile, y Colombia. Se estima que la nueva instalación en Tepotzotlán estará lista en el cuarto trimestre de 2023.