Huawei Network Summit llega a Latinoamérica para impulsar la productividad e innovación
Enviado especial
Cancún, Quintana Roo.- La transformación digital es la tendencia en Latinoamérica y cada país la aborda desde un enfoque distinto, señaló Leon Wang, presidente de la Línea de Productos de Comunicación de Datos de Huawei, durante el Huawei Network Summit (HNS) 2023.
En ese sentido, la estrategia de Huawei para impulsar la productividad digital y la innovación a lo largo de la región consta de tres acciones: romper los cuellos de botella a través de una inversión continua en Investigación y Desarrollo; combinar tecnologías con escenarios para la productividad y empoderar a las industrias y nutrirlas con mayor talento.
Sectores de la transformación
Tony Sze, presidente de Huawei Enterprise para América Latina, enfatizó que la tecnología clave para la transformación digital es la conectividad y, por ello, esta es la primera vez que Huawei organiza HNS en la región.
“Queremos conectar a la gente con HNS para compartirles las cuestiones técnicas y traer todas las soluciones innovadoras a Latinoamérica”, agregó, y detalló que buscan llevar la nueva infraestructura de conectividad a los segmentos educativo y financiero.
Consulta: Más de 50 mil estudiantes de AL se han beneficiado con programas de capacitación de Huawei
Por su parte, el presidente del grupo de trabajo para el estándar IEE 802.11 ax, Osama Aboul Magd, expuso que las tres tendencias tecnológicas actuales son: Internet del Todo, es decir, que las conexiones está en todas partes, la migración de los servicios a la Nube y la Convergencia de datos, porque los servicios están en todas partes.
Aboul Magd, quien trabaja para Huawei en Canadá, destacó el impacto creciente de WiFi en la vida diaria, principalmente por sus despliegues densos, aplicaciones industriales, de metaverso y de Internet de las Cosas (IoT).
Huawei identifica que los principales sectores que atraviesan por la transformación digital son los de la educación, la salud, banca y finanzas, y gobierno y servicio público.
Soluciones para la transformación digital
Huawei presentó públicamente por primera vez en América Latina sus soluciones y productos para acelerar la transformación de sus clientes y gobiernos, las cuales se agrupan en tres mejoras importantes: Cloud Campus 3.0, donde la clave es la experiencia; CloudFabric 3.0 + Inteligencia Artificial, su red inteligente de centros de datos que empodera todas las industrias, y CloudWAN 3.0, donde la clave es convergencia, que incluye la serie de routers NetEngine 800.