La RNP (Red Nacional de Enseñanza e Investigación, por sus siglas en portugués) aumentó la capacidad de dos tramos de Ipê, la red académica brasileña, a 100 Gbps. Ahora, la comunicación entre los estados de Paraná y São Paulo, y entre Bahía y el Distrito Federal se fortaleció con la expansión de la séptima generación de la red Ipê.
El proyecto fue realizado en sociedad con Telebras, en el caso de la conexión entre Paraná y São Paulo, y con la empresa de energía Taesa, en la conexión entre Bahía y el Distrito Federal.
Relacionado: Proyecto BELLA, con cable submarino, beneficiará educación e investigación en Brasil
Ari Frazão Júnior, subdirector de Ingeniería y Operaciones de RNP, explica que la novedad permite intercambios de tráfico a 100 Gbps entre cualquiera de los Puntos de Presencia (PoPs) de RNP conectados a esa capacidad. “Es decir, se hizo posible una conexión a 100 Gbps entre los estados de Amazonas y Rio Grande do Sul, por ejemplo”.
Las instituciones educativas conectadas a la red Ipê podrán aprovechar esa capacidad tan pronto como las redes metropolitanas se actualicen, lo que debería suceder pronto, según Frazão.
Otro beneficio de la red es que permite que las unidades docentes colaboren con instituciones en el exterior en conexiones de altísima capacidad a través de Monet, que conecta América del Sur con América del Norte, y EllaLink, que conecta Brasil con Europa.
RNP también informó que instituciones latinoamericanas podrán utilizar la infraestructura con la asignación de canales entre Fortaleza y Porto Alegre, que serán contrapartida para la participación en el proyecto Bella.
Red Ipé
La Red Ipê está presente en todo el territorio nacional con 27 PoPs y atiende instituciones de enseñanza superior y de investigación, agencias de promoción de la investigación, museos, empresas innovadoras, instituciones de salud con docencia e investigación y ambientes que promuevan la innovación, como parques y centros tecnológicos.
Además de conectar todo Brasil, la red también se integra con América del Sur, América del Norte y Europa a través de cables submarinos.