Reino Unido perfila su Proyecto Gigabit para una rápida recuperación de la pandemia

El gobierno del Reino Unido beneficiará a más de un millón de hogares y empresas de difícil acceso con banda ancha gigabit de próxima generación, como parte de la primera fase de su proyecto de infraestructura gubernamental por 5 mil millones de libras esterlinas.

En marzo, el gobierno hizo el anuncio oficial del Proyecto Gigabit, donde los primeros beneficiados son 510 mil hogares y negocios en Cambridgeshire, Cornwall, Cumbria, Dorset, Durham, Essex, Northumberland, South Tyneside y Tees Valley.  Los contratos para estas primeras áreas se licitarán en la primera mitad de 2022.

Las velocidades disponibles se incrementarán a más de mil Mbps o 1 Gbps. El Proyecto Gigabit tiene como objetivos acelerar la recuperación de Reino Unido después de la pandemia por Covid-19, con el impulso del sector tecnológico y las industrias creativas que elevarán el nivel del país, difundiendo la riqueza y creando puestos de trabajo.

La estrategia del gobierno respecto a los contratos locales, regionales e interregionales es que estén disponibles para que todos los proveedores de redes de banda ancha puedan ofertar. Las primeras adquisiciones serán por 110 mil a 130 mil locales en Durham, South Tyneside y Tees Valley, y áreas de Northumberland, Darlington, Stockton, Hartlepool, Middlesbrough, Redcar y Cleveland, Sunderland, Gateshead y South Tyneside.

Los proyectos financiados tendrán como prioridad las áreas con conexiones lentas y que se han quedado atrás en los planes de implementación de las empresas de banda ancha. Como se había anunciado el mes pasado, también se relanzarán 210 millones de libras en cupones para subvencionar los servicios en poblaciones rurales. Y se pondrán a disposición 110 millones de libras para conectividad en edificios del sector público, bibliotecas, escuelas y centros médicos en las zonas de difícil acceso.

Los nuevos cupones tienen un valor de mil 500 libras para residentes y hasta 3 mil 500 libras para empresas, y entraron en funcionamiento a partir de la segunda semana de abril de 2021, por lo que las áreas rurales no tendrán que esperar a que llegue el Proyecto Gigabit.

Operadores de telecomunicaciones como Openreach, CityFibre y Gigaclear, mostraron su apoyo al programa e indicaron que ya se encuentran construyendo banda ancha de fibra completa, incluso en áreas rurales y de difícil acceso, pues es importante avanzar rápidamente y que todos hagan su parte, para impulsar el crecimiento económico y nivelando las oportunidades en todo el país.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies