Predicciones DPL News | 9. Towercos se transforman en empresas de infraestructura y explorarán nuevos negocios
La implementación de redes 5G y tecnologías emergentes, la creciente demanda de datos y la modernización de las redes influirán en que en 2022 los proveedores de infraestructura independientes o towercos seguirán aumentando su participación en el mercado de torres de telecomunicaciones, explorando además nuevas oportunidades de negocio.
Hace una década, los operadores móviles controlaban toda la infraestructura pasiva y activa que requerían sus redes, pero desde hace un lustro comenzaron a desprenderse de sus torres y sitios en busca de reducir costos, obtener recursos para invertir en 5G y ser más eficientes en la prestación de servicios al usuario final.
En 2021, vimos movimientos importantes en este mercado. Telefónica vendió a American Tower los 30 mil 722 emplazamientos que tenía en su empresa Telxius alrededor de Europa y América Latina. América Móvil anunció la escisión de su portafolio de torres y otra infraestructura pasiva en la región, como lo hizo antes con Telesites en México.
Telefónica optó por desinvertir en el negocio de torres en línea con su plan de reorganización estratégica, mientras que el grupo de telecomunicaciones mexicano decidió enviar esa infraestructura a una nueva sociedad, desde donde buscará sacar un mayor rendimiento a estas propiedades.
Precisamente, en el mercado vemos que, entre estos dos caminos, el modelo de proveedor independiente, como el de American Tower, está predominando. Incluso este tipo de actores están expandiendo su huella de infraestructura para atender la demanda de los operadores y ser más competitivos.
En Europa, Cellnex continuará su ola de adquisiciones para incrementar su cartera de sitios en los mercados donde ya opera y conquistar aquellos en los cuales aún no tiene presencia. Esta expansión también incentivará a las autoridades regulatorias a ejercer un análisis meticuloso de la competencia. Francia, por ejemplo, impuso condiciones a la compra de Hivory por parte de la towerco española, pues de lo contrario ella sola controlaría los emplazamientos que brindan servicios a los cuatro principales operadores móviles.
Las últimas estimaciones de TowerXchange señalan que las towercos poseen 71.4 por ciento de los sitios y tejados invertibles en todo el mundo. Su participación se hará más grande con la aceleración de los despliegues 5G que se esperan para 2022. En el caso de América Latina, apenas se están dando los primeros pasos para el lanzamiento de la nueva tecnología, para lo cual se requerirá duplicar o hasta cuadruplicar la densificación de los sitios.
Al mismo tiempo, en 2022 probablemente los proveedores independientes explorarán otras oportunidades de negocios con nuevos servicios como las celdas pequeñas, los centros de datos y la instalación de fibra óptica, y buscarán formas de mejorar la eficiencia energética debido a que los nuevos equipos de radio exigen mayor energía para mantener la calidad de los servicios (4G o 5G).
