EE. UU. | CTIA lanza banco de pruebas para seguridad de 5G

La CTIA, asociación de la industria inalámbrica de Estados Unidos, anunció el lanzamiento del banco de pruebas de seguridad para 5G (5G Security Test Bed, STB), que permitirá a la industria realizar pruebas y validación de seguridad dedicada a las redes comerciales de la nueva generación celular.

Además de las características esperadas de la nueva generación, como mayor velocidad y más capacidad, el componente de seguridad se ha convertido también en uno de los más atractivos para la adopción de las nuevas redes, al ofrecer un nuevo enfoque basado en software y la Nube para la encriptación de los datos y las comunicaciones.

“5G es la generación más segura de tecnología inalámbrica, con protecciones mejoradas integradas desde cero. El STB se creó para construir sobre esta base, probando casos de uso, haciendo recomendaciones y reforzando aún más la seguridad de 5G para beneficiar a los consumidores, las empresas y el gobierno”, señala la organización en un comunicado.

El STB es producto de la asociación de diferentes actores de la industria inalámbrica, incluyendo proveedores de servicio, compañías tecnológicas e instituciones académicas. Entre los miembros se encuentran AT&T, Ericsson, T-Mobile, UScellar, MITRE y la Universidad de Maryland, donde estará físicamente la sede del STB.

La CTIA señala que el banco de pruebas está gobernado por líderes de la industria, guiado por las prioridades gubernamentales y administrado por la propia asociación. Se pretende que el STB permita probar las recomendaciones de seguridad 5G en condiciones reales y con equipos e instalaciones de grado comercial.

El STB se enfoca principalmente en verificar las recomendaciones del VII Consejo de Confiabilidad e Interoperabilidad de Seguridad de las Comunicaciones (CSRIC) de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para redes 5G.

“Esta iniciativa complementará y reforzará los esfuerzos de seguridad 5G de la FCC, validará sus recomendaciones y demostrará las características de seguridad 5G, con grupos de distintas industrias trabajando en colaboración para probar casos de uso y productos en una red 5G real utilizando hardware y software del mundo real”, dijo Tom Sawanobori, vicepresidente de la CTIA.

La CTIA detalla que la primera configuración del banco de pruebas, construida con equipos de Ericsson, refleja la configuración inicial de la mayoría de las redes 5G: una red de acceso de radio 5G está conectada a un núcleo 4G para crear una red 5G no independiente (NSA). En 2022, la configuración del STB cambiará a una red 5G independiente (SA) con un núcleo 5G, lo que permitirá probar los casos de uso de 5G SA.

Entre las aplicaciones que se probarán en el STB, se encuentran vehículos autónomos, Realidad Aumentada Inmersiva y Realidad Virtual, operaciones de fábrica automatizadas, redes 5G privadas para empresas y otros.